Después de meditarlo, el exrector de la Universidad de los Andes, Alejandro Gaviria, decidió sumarse a la carrera por la presidencia y presentó estos 4 pilares principales con los que espera ser elegido.
Por: Redacción 360 Radio
Este miércoles 1 de septiembre, el exministro de Salud del gobierno de Juan Manuel Santos, Alejandro Gaviria, inscribió oficialmente al movimiento «Colombia tiene futuro» ante la Registraduría Nacional, con el que espera recoger 1 millón de firmas que den luz verde a su participación en la contienda electoral de 2022.
«Vamos a empezar y será una tarea dura la de conseguir un millón de firmas para llegar a las 600.000 después de todo el trámite. Tienen que recogerse algo así de 11.000 firmas diarias y es un reto difícil, pero quiero verlo como un trabajo colectivo, entre todos, que desata una fuerza trasformadora», dijo Gaviria.
En el evento de esta inscripción, en el que estuvo presente el registrador nacional Alexander Vega y un significativo grupo de ciudadanos, Gaviria presentó los que serían los 4 ejes fundamentales de su aspiración presidencial. Con estos quiere ante todo ser una alternativa frente a las corrientes políticas dominantes en el país: el uribismo y el petrismo.
A esos pilares, el también escritor los denominó «las cuatro c», pues se trata de coraje, cohesión, confianza y cultura.
En primer lugar, «coraje para enfrentarse a los poderes paralizantes en Colombia a través de una fuerza transformadora». Luego, con respecto a la cohesión destacó que por medio de esta y «el empoderamiento de los ciudadanos se logrará la transformación social.»
LEER TAMBIÉN: “No soy el candidato de Santos”, Alejandro Gaviria
En cuanto al tercer pilar explicó que «la tercera c es importante y es la confianza. Vivimos en otra crisis de desconfianza. Confianza en los demás, el solo hecho de confiar en el otro desencadena una fuerza que incluso nos permite combatir la corrupción. Confianza en nuestras instituciones que iremos construyendo poco a poco».
Por último, estaría entonces la cultura, que Gaviria explica como encontrar la unión y la motivación de construir país en todo lo que nos define a nivel cultural: la música, el arte, el teatro, los libros, nuestras tradiciones…
“Coraje para enfrentar los poderes, cohesión de la gente, confianza transformadora y cultura que nos llene de emoción”, enfatizó el precandidato presidencial.