En 2024, entre los puertos más activos sigue siendo dominado por Asia, reflejando el desplazamiento de los flujos comerciales hacia el este. La evolución de las cadenas de suministro y una mayor integración regional han impulsado un crecimiento significativo en el comercio intrarregional dentro de Asia. Mientras que en la década de 1990 más del 70% de las exportaciones asiáticas se dirigían fuera de la región, hoy en día aproximadamente el 60% se comercian dentro de Asia.
Panorama general: Siete de los diez puertos más activos están ubicados en China, lo que subraya el rol fundamental del país en la manufactura y el comercio global. La infraestructura portuaria de China ha experimentado una expansión significativa, siendo crucial para la Iniciativa del Cinturón y la Ruta (BRI), un ambicioso proyecto de desarrollo global lanzado en 2013. Esta estrategia busca mejorar la conectividad y el comercio entre Asia, Europa y África a través de una vasta red de ferrocarriles, oleoductos, autopistas y rutas de navegación.
El Puerto de Shanghái, el más grande del mundo, lidera con 49 millones de TEU en 2023, consolidando su posición como el principal centro de carga global. Le sigue el Puerto de Singapur, con 39 millones de TEU y una conexión con 600 puertos en más de 120 países. Cada año, 130,000 buques entran en este puerto, que siempre mantiene aproximadamente 1,000 barcos en sus aguas
Por qué es importante: El crecimiento del comercio intrarregional en Asia ha sido notable, con aproximadamente el 60% de las exportaciones de Asia destinadas a mercados dentro de la región. Este cambio es un reflejo de la integración económica y los ajustes en las cadenas de suministro globales, que han reducido la cantidad de contenedores vacíos que regresan a Asia.
Los puertos más activos del mundo
A continuación, se presentan los 10 puertos de contenedores más activos del mundo según el tráfico de TEU registrado:
- Puerto de Shanghái (China) – 49.0 millones de TEU
- Puerto de Singapur (Singapur) – 39.0 millones de TEU
- Puerto de Ningbo-Zhoushan (China) – 35.3 millones de TEU
- Puerto de Shenzhen (China) – 26.9 millones de TEU
- Puerto de Qingdao (China) – 26.4 millones de TEU
- Puerto de Busan (Corea del Sur) – 22.8 millones de TEU
- Puerto de Tianjin (China) – 21.8 millones de TEU
- Puerto de Guangzhou (China) – 20.8 millones de TEU
- Puerto de Hong Kong (China) – 14.3 millones de TEU
- Puerto de Róterdam (Países Bajos) – 13.4 millones de TEU