Este lunes 23 de diciembre de 2024, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), Leonidas Narváez, supervisaron los avances en la construcción del viaducto de Línea 1 del Metro de Bogotá en la avenida Guayacanes con avenida Villavicencio.
Durante la madrugada, se realizó el izaje de siete dovelas que completarán un nuevo tramo del viaducto, sumándose a los 1.400 metros ya construidos de esta obra estratégica para la movilidad de la ciudad.
“Este es un hito muy importante. Hicimos el cierre de la Guayacanes durante la noche para pasar la viga lanzadora y continuar con la construcción del viaducto en este tramo. Ya llevamos más de 1.400 metros de viaducto en este momento”, destacó el alcalde Galán durante su visita al lugar.
Este tramo, que conectará las estaciones uno y dos de la Línea 1, es clave en la primera fase del metro elevado que busca transformar la movilidad en la capital.
El Metro de Bogotá y los trabajos nocturnos para minimizar impactos
La construcción de este segmento del viaducto, que abarca cerca de 400 metros en la avenida Guayacanes, inició el pasado 21 de diciembre y se realiza durante las noches, entre las 10:00 p.m. y las 4:30 a.m., para reducir el impacto sobre el tráfico vehicular.
En esta fase, se instalarán 15 dovelas mediante el uso de una viga lanzadora. Según Leonidas Narváez, gerente de la EMB, “anoche se instalaron cinco dovelas, hoy siete más, y mañana continuaremos. Nos quedan dos jornadas más para unir las dovelas y luego trasladar la viga lanzadora”.
El funcionario también explicó que no habrá cierres viales durante la noche del 24 de diciembre, garantizando la normalidad en la movilidad para los ciudadanos en la víspera de Navidad.
Así avanzan las obras del Metro de Bogotá
Con un total de 23,9 kilómetros de extensión, la Línea 1 del Metro de Bogotá conectará el patio taller en Bosa con la calle 72, atravesando nueve localidades. Este sistema de transporte masivo movilizará a 72.000 pasajeros por hora en cada sentido, consolidándose como un eje transformador para la movilidad de la ciudad.
A la fecha, la obra registra un avance general del 44,45 %, con importantes progresos en la construcción del viaducto. Según datos del 12 de diciembre, ya se habían completado 1.230 metros de viaducto, cifra que sigue en aumento gracias al trabajo simultáneo de seis vigas lanzadoras.
Trabajamos sin descanso 🦾: esta noche, en la Av. Guayacanes con Villavicencio, se izaron 7 dovelas. Mañana se izarán 3 más, completando las 15 necesarias que, al ser unidas y tensionadas, formarán un nuevo vano que se sumará a los 1.400 metros de viaducto ya construidos. pic.twitter.com/MOBcz7DkvS
— Metro de Bogotá (@MetroBogota) December 23, 2024
Estas estructuras están operando en puntos clave como el patio taller y la estación uno, en Bosa; el tramo entre las estaciones uno y dos; el segmento entre las estaciones cuatro y cinco, en Kennedy; y la estación SENA, en Antonio Nariño.
Le puede interesar: Colombia confirma participación en Fitur 2025, la feria internacional de turismo más importante del mundo
La construcción del viaducto de Línea 1 del Metro de Bogotá no solo representa un avance técnico significativo, sino también una señal de progreso para los ciudadanos que llevan años esperando un sistema de transporte moderno y eficiente.
Aunque el ritmo de trabajo es constante, los retos persisten. Los cierres nocturnos en zonas de alto tráfico, como la avenida Guayacanes, exigen una planificación meticulosa para evitar mayores afectaciones. Asimismo, la necesidad de mantener el cronograma sin contratiempos es fundamental para garantizar la entrega oportuna del proyecto.
Con cada tramo de viaducto completado, la Línea 1 del Metro se acerca más a convertirse en una realidad que beneficiará a millones de bogotanos. Este proyecto no solo mejorará la movilidad, sino que también marcará un antes y un después en la infraestructura de la ciudad, sentando las bases para un sistema de transporte público más integrado y eficiente.
Le puede interesar: Suspensión de subsidios de ‘Mi Casa Ya’ es un golpe para la economía y el sector inmobiliario: Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas