miércoles, septiembre 27, 2023

MinComercio ofrecerá hasta $130 millones a Mipymes, manufacturas y servicios para obtener certificaciones de calidad para exportar

- Advertisement -

Ministerio de Comercio, abrió la convocatoria Calidad para la Internacionalización, para cofinanciar proyectos que les permitan a las mipymes colombianas cumplir los requisitos de calidad para acceder a mercados internacionales.

Por: Redacción 360 Radio

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, puso a disposición de los empresarios del país la nueva convocatoria Calidad para la Internacionalización, con la que se brindará cofinanciación a proyectos de empresas que busquen obtener certificaciones de calidad internacionales, necesarias para exportar.

Según el ministerio se cuenta con una inversión de 960 millones de pesos, en donde podrán participar micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores de agroalimentos, sistema moda, químicos, plásticos, industrias para la construcción, industrias del movimiento, servicios, turismo, BPO, ITO y actividades económicas relacionadas con las apuestas productivas de la Política de Reindustrialización: agroindustria y soberanía alimentaria, salud, defensa y vida. También podrán participar laboratorios que practiquen ensayos de calidad a estos sectores.

Aurelio Mejía, gerente general de Colombia Productiva, señaló que “las mipymes colombianas tienen el reto de cumplir estándares de calidad que les permitan acceder a mercados internacionales. Según el DANE, 3,1 % de las industrias tiene certificaciones de calidad de producto y solo el 6,3 %, de proceso. Uno de los principales objetivos de esta convocatoria es que más empresas cuenten con estas certificaciones y adopten la cultura de la calidad para que tengan una oferta de mayor valor agregado y se alisten para exportar”.

El Ministerio de Comercio menciona que las empresas y laboratorios que resulten beneficiados recibirán hasta 130 millones de pesos de cofinanciación no reembolsable, es decir, hasta el 70 % del costo de los proyectos que tengan que implementar para obtener las certificaciones internacionales.

Le puede interesar:  Coalición Democrática por Antioquia: Eugenio Prieto y Andrés Julián Rendón definirán un solo candidato a la Gobernación

Lea también: Cornare y Policia realizan operativo para salvaguardar canarios silvestres en San Rafael

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Ministerio de Comercio, abrió la convocatoria Calidad para la Internacionalización, para cofinanciar proyectos que les permitan a las mipymes colombianas cumplir los requisitos de calidad para acceder a mercados internacionales.

Por: Redacción 360 Radio

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, puso a disposición de los empresarios del país la nueva convocatoria Calidad para la Internacionalización, con la que se brindará cofinanciación a proyectos de empresas que busquen obtener certificaciones de calidad internacionales, necesarias para exportar.

Según el ministerio se cuenta con una inversión de 960 millones de pesos, en donde podrán participar micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores de agroalimentos, sistema moda, químicos, plásticos, industrias para la construcción, industrias del movimiento, servicios, turismo, BPO, ITO y actividades económicas relacionadas con las apuestas productivas de la Política de Reindustrialización: agroindustria y soberanía alimentaria, salud, defensa y vida. También podrán participar laboratorios que practiquen ensayos de calidad a estos sectores.

Aurelio Mejía, gerente general de Colombia Productiva, señaló que “las mipymes colombianas tienen el reto de cumplir estándares de calidad que les permitan acceder a mercados internacionales. Según el DANE, 3,1 % de las industrias tiene certificaciones de calidad de producto y solo el 6,3 %, de proceso. Uno de los principales objetivos de esta convocatoria es que más empresas cuenten con estas certificaciones y adopten la cultura de la calidad para que tengan una oferta de mayor valor agregado y se alisten para exportar”.

El Ministerio de Comercio menciona que las empresas y laboratorios que resulten beneficiados recibirán hasta 130 millones de pesos de cofinanciación no reembolsable, es decir, hasta el 70 % del costo de los proyectos que tengan que implementar para obtener las certificaciones internacionales.

Le puede interesar:  ¿Qué pasa con la Feria de las Flores 2023? Daniel Quintero respondió

Lea también: Cornare y Policia realizan operativo para salvaguardar canarios silvestres en San Rafael

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico