domingo, mayo 28, 2023
More

    ONU destacó que exjefes de las FARC reconociera secuestros

    - Advertisement -

    El Jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Massieu destacó el reconocimiento ante la JEP que hicieron los exjefes de las FARC sobre su autoría en los secuestros de civiles y militares.


    Por: Redacción 360 Radio

    “Desde la Misión ONU valoramos respuesta a la JEP de todos los imputados en Auto 019 del macro caso 001 sobre toma de rehenes y otras privaciones graves de la libertad cometidas por FARC-EPM. Un avance importante en derechos de las víctimas, verdad, justicia y reconciliación”, dijo en su cuenta de Twitter Massieu.

    LEER TAMBIÉN: En la JEP, las Farc reconocen haber usado el secuestro como política guerra

    Según el diplomático mexicano, el reconocimiento público resalta “la importancia de la JEP para mantener a las víctimas en el centro del Acuerdo Final” e insistió en que esto es una muestra clara del “compromiso continuo con el Acuerdo Final de Paz y en particular con el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición.

    “Es fundamental proveer todas las garantías y proteger la vida de todos los y las excombatientes comprometidos con aportar a la verdad y reconocer responsabilidad, así como de los demás comparecientes y las mismas víctimas”, añadió.

    Los ex jefes del secretariado de la extinta guerrilla de las FARC admitieron de forma oficial su autoría en los secuestros de civiles y militares en medio del conflicto armado en Colombia, y lo radicaron ante la Jurisdicción Especial para la Paz, que en una resolución judicial los llamó a responder por estos crímenes.

    Julián Gallo, conocido en las FARC como ‘Carlos Antonio Lozada’, manifestó que asumían “la responsabilidad por ordenar capturas y privación de la libertad de forma prolongada de civiles y de miembros de la fuerza pública”.

    La JEP imputó a ocho miembros del antiguo secretariado de las FARC por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra dentro del ‘Caso 01’, donde acreditaron a 2.107 víctimas de secuestros y crímenes derivados, principalmente entre 1993 y 2012.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    El Jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Massieu destacó el reconocimiento ante la JEP que hicieron los exjefes de las FARC sobre su autoría en los secuestros de civiles y militares.


    Por: Redacción 360 Radio

    “Desde la Misión ONU valoramos respuesta a la JEP de todos los imputados en Auto 019 del macro caso 001 sobre toma de rehenes y otras privaciones graves de la libertad cometidas por FARC-EPM. Un avance importante en derechos de las víctimas, verdad, justicia y reconciliación”, dijo en su cuenta de Twitter Massieu.

    LEER TAMBIÉN: En la JEP, las Farc reconocen haber usado el secuestro como política guerra

    Según el diplomático mexicano, el reconocimiento público resalta “la importancia de la JEP para mantener a las víctimas en el centro del Acuerdo Final” e insistió en que esto es una muestra clara del “compromiso continuo con el Acuerdo Final de Paz y en particular con el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición.

    “Es fundamental proveer todas las garantías y proteger la vida de todos los y las excombatientes comprometidos con aportar a la verdad y reconocer responsabilidad, así como de los demás comparecientes y las mismas víctimas”, añadió.

    Los ex jefes del secretariado de la extinta guerrilla de las FARC admitieron de forma oficial su autoría en los secuestros de civiles y militares en medio del conflicto armado en Colombia, y lo radicaron ante la Jurisdicción Especial para la Paz, que en una resolución judicial los llamó a responder por estos crímenes.

    Julián Gallo, conocido en las FARC como ‘Carlos Antonio Lozada’, manifestó que asumían “la responsabilidad por ordenar capturas y privación de la libertad de forma prolongada de civiles y de miembros de la fuerza pública”.

    La JEP imputó a ocho miembros del antiguo secretariado de las FARC por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra dentro del ‘Caso 01’, donde acreditaron a 2.107 víctimas de secuestros y crímenes derivados, principalmente entre 1993 y 2012.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]