«Aún no hemos llegado ni al 25% de las negociaciones» Marcos Calarcá

En una entrevista que The Guardian le hizo a ‘Marco León Calarcá’, negociador de la guerrilla en La Habana, este respondió a la advertencia del presidente Santos de romper los dialogos si siguen los atentados contra la población civil.

El negociador de las FARC dijo que ellos no serán quienes rompan los diálogos. Sin embargo, insistió en que si el gobierno da de baja a mas cabecillas de la guerrilla, podría hacer que se retiren y esto dejaría claro que el gobierno no tiene voluntad política para llegar a un acuerdo.

«No es una simple entrega de armas para entrar en política, porque seguro nos matan» Marcos Calarcá.

 Además de afirmar que la guerrilla ha cumplido los tres ceses unilaterales que ha propuesto durante los diálogos, Marcos Calarcá aclaro que aunque se ha avanzado mucho, aun no se ha llegado ni a un 25% de las negociaciones.

Lea la entrevista

El «Nuevo» gabinete de Juan Manuel Santos

El Presidente Juan Manuel Santos esta saliendo de uno de los primeros problemas de su reelección, algunos creerían que es fácil y hasta divertido escoger Ministros, pero en este caso no es así. Cantidad de compromisos adquirió Santos para ganar la segunda vuelta Presidencial y ahora le toca conformar un Gabinete supuestamente cercano a las regiones y tratar de que la mayoría de sectores queden contentos.

Ayer fueron nombrados Aurelio Iragorri como Nuevo Ministro de Agricultura tal como lo habíamos anunciado hace unas semanas  (LEA EL POSIBLE GABINETE DE JUAN MANUEL SANTOS) Mientras que el Exsenador Liberal Juan Fernando Cristo fue escogido como Ministro del Interior. La Exsecretaria privada de Santos, Cristina Plazas fue nombrada como nueva directora del ICBF y se espera que entre hoy y el domingo Santos acabe de confirmar el gabinete que lo acompañara en este comienzo de gobierno.

Consultamos a varios sectores politicos cercanos al Gobierno y encontramos una inconformidad con lo que esta pasando. En campaña el Presidente Santos hablo de un nuevo gabinete descentralizado, con cercanía a las regiones y con un contenido mas técnico que político. Por eso, los nombramientos de solo Liberales no ha caído bien, los conservadores perdieron la cartera de Agricultura que habían manejado hace 12 años y todo parece indicar que no hay caminos claros para que los azules sigan en la unidad nacional.

Martha Lucia Ramirez se reunió ayer en Palacio con el Presidente Santos y dijo que los conservadores nunca han pensado en oposición, esto hace creer que de esa reunión pueden nacer puentes que permitan una conciliación con los conservadores.

El Partido de la U le deseo éxitos a su representante Aurelio Iragorri quien estará frente a la cartera de Agricultura y se espera que el exministro de comercio y actual presidente de esta colectividad, Sergio Diaz-Granados entre a la cancillería en el mes de Octubre.

El nombramiento de Cristina Plazas sorprendió a muchos, algunos creen que su arrogancia fue la que perjudico al Presidente en buena parte del gobierno que ahora termina. Cuando hablan de arrogancia, lo dicen por que siempre en la agenda de Santos tuvieron prioridad los cocteles y reuniones con la elite Bogotana, que la cercanía con las regiones y los personajes que verdaderamente tienen los votos. Por algo, en el ultimo momento llego Maria Isabel Nieto a manejar la agenda del Presidente Santos.

Ernesto Samper, el poder silencioso.

En estas épocas de nombramientos, es normal que salgan al aire cantidad de rumores para decir quien es cercano al Presidente Juan Manuel Santos y que tanto influye en sus nombramientos. Varios nombres han estado en esa lista, algunos dirían que Roberto Prieto quien fuera Gerente de las dos campañas de Santos a la Presidencia, otros señalan a empresarios e incluso periodistas como Roberto Pombo.

Lo cierto con los últimos nombramientos que ha hecho Santos, es que el Expresidente Ernesto Samper tiene una gran y verdadera cercanía. Logro que Juan Fernando Cristo sea el nuevo Ministro del Interior, Maria Angela Holguin fuera ratificada como Canciller y seguir conservando por el momento al Ministro de Justicia y a Diego Molano Vega Ministro de las Tic`s. También a su hijo, Miguel Samper Strouss quien es el viceministro de Justicia. Por los lados de Bogota, Ernesto Samper tienen una relación importante con Gustavo Petro, también tiene en el congreso varios aliados, como el hermano del ahora Ministro del Interior y su colega liberal Horacio Serpa.

El Presidente Juan Manuel Santos confirmo ayer que gobernara con los Liberales. Esto ha caído no tan bien en varios sectores políticos, los Conservadores y la U son los mas golpeados. Para muchas personas el partido Liberal no tuvo tan buen desempeño en las elecciones como para salir premiado con estos nombramientos, lo cierto es que Cesar Gaviria fue el que aterrizo la campaña de Santos y ahora llego la hora de pagar ese esfuerzo con puestos en el Gobierno.

Juan Fernando Cristo nuevo Ministro Del Interior

Como lo habiamos anunciado en Junio, Juan Fernando Cristo logro hacerse nombrar como Ministro del Interior. La campaña del Exsenador liberal no fue fácil, tuvo que sentarse con muchas personas con las cuales había tenido fuertes choques en el pasado, y tratar de generar un ambiente favorable para su nombramiento.

Buena parte de los Conservadores y del partido de la U, no estaban muy contentos con el nombramiento de Cristo en esta cartera. Argumentaban la fuerte resistencia que Cristo tiene en el congreso, y la dificultad que esto le podía traer a la hora de su relación con el legislativo para buscar el éxito de los proyectos del Gobierno.

Ernesto Samper es otra persona que se encuentra muy contenta con este nombramiento, recordemos que Cristo fue uno de sus mas fuertes escuderos cuando el escanda del proceso 8000.

Hoy luego de unas reuniones extendidas, varios congresistas confirmaron la designación de Cristo como Ministro del Interior. Se tenia planeada una transmisión para las 10:00 AM pero por motivos que desconocemos fue suspendida.

«Periodismo Youtube» Columna de Ruben Dario Barrientos

«Asistimos a una nueva versión del periodismo radial, que produce grima. El elenco está comandado por Vicky Dávila. Y le acompañan en esta desventura: Natalia Springer, Julio Sánchez Cristo, Camila Zuluaga, Néstor Morales y, desde luego, Darío Arizmendi»

 

 

Columna de Ruben Dario Barrientos

 

Asistimos a una nueva versión del periodismo radial, que produce grima. El elenco está comandado por Vicky Dávila. Y le acompañan en esta desventura: Natalia Springer, Julio Sánchez Cristo, Camila Zuluaga, Néstor Morales y, desde luego, Darío Arizmendi. ¿Cuál es su estilo? Provocador, mediático e irreverente. ¿Cuál es su meta? Aparecer en youtube.com y ser viral. ¿Cuál es su triunfo? Estar en boca de la gente y lograr rating.

Hace poco, Vicky Dávila, la adalid de esta línea, logró 480.000 visitas en youtube.com para escuchar la garrotera entre ella y el doctor Gustavo Lenis, director de la Aeronáutica Civil. La bugeña lo calentó al hacerle un interrogante y decirle: “entonces, ¿le pregunto eso a mi mamá?”. Y, como sobremesa le dijo con ironía que “dejara las payasadas”, a lo que él le replicó furioso: “más payasa es usted”. A la directora del noticiero de la F.M. se le sentía feliz y radiante por armar la reyerta.

No es el único caso de Vicky Dávila, aquella mujer que admirábamos en la pantalla chica por su profesionalismo y por haber sido tan valiente de superar ese momento de la muerte de su esposo, Juan Carlos Ruiz. No en vano se ganó todos los concursos como la mejor presentadora televisiva de noticieros. Hasta que Juan Gossaín, la llevó a RCN radio y empezó a sacar las uñas. Con un salario mensual astronómico, la Dávila no ceja su empeño en chiviar a todo el mundo y ser la noticia por encima de las noticias.

El general Jaime Ruiz, al ser irrespetado por ella, la vació. Y, claro está, llegó esto a youtube.com (92.800 visitas). Gloria Stella Díaz, del movimiento Mira, puso en su sitio a Vickycita, como alguna vez le dijo Álvaro Uribe Vélez (70.500 visitas). Luego el hoy senador antioqueño, le cantó la tabla a ella y a su compañera Natalia Springer (22.700 visitas). Y así por el estilo, en youtube.com encontramos el “prontuario” de esta comunicadora de 41 años, que tiene excelsas capacidades para ser figura pero que torció su camino, por el de la espectacularidad y el morbo periodísticos.

En la otra esquina (La W), Julio Sánchez no la deja caer y mantiene la línea que le enseñó a Félix de Bedout: la de la provocación. Una vez tuvo una refriega vergonzosa con Simón Gaviria (29.500 visitas) y otro día, se agarró al aire con su propia compañera de cabina, Camila Zuluaga (32.100 visitas). También en youtube.com, se halla el “prontuario” de Sánchez Cristo. Hoy, Camila Zuluaga, es su alumna aventajada, quien no tiene ningún temor en levantar la voz, bochornar y conseguir el propósito que los envuelve a todos: calentar el parche, como dirían los jóvenes de hoy.

En Blue Radio, Néstor Morales, pletórico de condiciones innatas, hace lo suyo: desesperar al entrevistado, decirle mentiroso y atosigarlo. Ojalá con tirada del teléfono, que es otro de los botines por los cuales luchan estos periodistas de marras. Y también, primero que ellos, Darío Arizmendi implementó ese estilo, aunque se recuesta más en posiciones revanchistas y arengadoras, olvidándose que tiene oyentes que no tienen por qué oírle saciar sus pasiones. La diferencia es que a Arizmendi no le suben a youtube.com sus peroratas.

En fin, ya circulan en facebook mensajes pidiendo no escuchar más a estos demonios radiales. La gente exige respeto y entiende que el periodismo no se ejerce tan abyectamente. Y, óigase bien, no está lejano el día en que los políticos, los empresarios y los personajes del país no les pasen más a estos comunicadores. Sería un veto acorde con la falta de elegancia de un ejercicio grotesco de la profesión. Hay que entrevistar con seriedad, sin interrumpir a quien está al aire y con conocimiento. No estamos en contra de que se desnuden las verdades, pero no a costa de bravatas, agravios y destemples. Es que hay que jalarle al respetico. ¿O no?

Santos da ultimátum a las FARC

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, al repudiar una vez más las acciones terroristas de la guerrilla, afirmó este miércoles que les ha dicho a las Farc y al ELN que «la paciencia del pueblo colombiano no es infinita».

“Estos ataques irracionales, sin ningún sentido, que afectan a la población civil, como a toda la población de Buenaventura; o hace un par de días, atacar un acueducto que dejó sin agua a dos municipios del Meta; o esos ataques que destruyen nuestro medio ambiente. Eso no puede continuar”, aseveró el Jefe de Estado durante su visita a Palmira donde inauguró una ciudadela deportiva.

AUDIO DEL PRESIDENTE SANTOS