Gremios presentan hoja de ruta para garantizar la seguridad energética de Colombia

El segundo día de la VIII Cumbre de Petróleo, Gas y Energía dejó sobre la mesa una propuesta integral diseñada por la ACP; Campetrol; y la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos del Petróleo (ACGGP); con el propósito de evitar un deterioro mayor en la seguridad energética de Colombia.

Los gremios presentaron una hoja de ruta que combina ciencia; mayor exploración; fortalecimiento institucional y una nueva relación con los territorios; justo en un momento en el que las reservas nacionales atraviesan uno de sus escenarios más complejos de la última década.

Gremios del sector energético proponen acciones urgentes para garantizar la seguridad energética de Colombia

Gremios del sector energético proponen acciones urgentes para garantizar la seguridad energética de Colombia

El anuncio se produjo en medio de un contexto marcado por la caída del 13 por ciento en las reservas probadas de gas, el aumento de las importaciones, una menor reposición de recursos petroleros y un panorama fiscal que exige fuentes nacionales de ingresos para financiar la transición energética, la infraestructura y los programas sociales. Las advertencias se centraron en el riesgo de perder autosuficiencia si no se toman decisiones técnicas de manera urgente.

La propuesta parte de tres ejes estratégicos: acelerar la exploración; cerrar brechas en talento y capacidades del Estado; e institucionalizar el programa Un Geólogo por Municipio; una iniciativa que busca llevar ciencia y gestión del riesgo a todo el país.

La ACGGP explicó que Colombia necesita aumentar de forma significativa su actividad exploratoria para mantener la estabilidad energética. El gremio planteó multiplicar por cuatro la exploración de gas y por dos la de petróleo durante los próximos cinco años, apoyándose en nuevas rondas de áreas, procesos near field para reducir tiempos y costos, impulso a los desarrollos offshore, agilización de licencias ambientales y expansión de proyectos de recobro mejorado.

Con una estrategia de esta magnitud, el país podría lograr entre veinticinco y treinta años de autosuficiencia en gas, además de entre quince y veinte años de estabilidad en la producción de crudo, condiciones necesarias para garantizar energía confiable para los hogares y las industrias, y al mismo tiempo contar con recursos para financiar la transición energética y proteger la estabilidad macroeconómica.

Otro de los puntos centrales de la hoja de ruta es el fortalecimiento técnico del Estado. Los gremios señalaron que las autoridades energéticas y ambientales enfrentan déficits profundos en personal especializado, tecnología, sistemas de información y presupuesto, lo que limita la capacidad de evaluar proyectos, resolver contingencias y acompañar a los territorios. Para responder a esa necesidad, propusieron la creación del Plan Nacional de Fortalecimiento de Autoridades Energético Ambientales, una estrategia que permitiría decisiones más confiables y procesos más ágiles en el desarrollo de nuevos proyectos.

Durante la Cumbre, uno de los anuncios más destacados fue la intención de convertir el programa Un Geólogo por Municipio en una política de Estado. Esta iniciativa busca que cada municipio del país cuente con profesionales capaces de apoyar la gestión del riesgo, la planificación territorial, la identificación de amenazas, el relacionamiento comunitario y la prevención de desastres. El programa sería financiado con recursos del Sistema General de Regalías y del Presupuesto General de la Nación; y se plantea como un componente esencial para reducir conflictos sociales y ambientales.

Flover Rodríguez Portillo, director ejecutivo de la ACGGP, enfatizó la necesidad de combinar técnica con trabajo humano. Según sus palabras, en Colombia no basta con conocer el subsuelo; también es indispensable comprender el territorio, escuchar a las comunidades y fortalecer la confianza. Más de la mitad de las contingencias que frenan el desarrollo energético son sociales y ambientales; un dato que demuestra la importancia de fortalecer la presencia institucional en los territorios.

La jornada también estuvo marcada por la preocupación del gremio frente a la pérdida de talento técnico. Los resultados de la Encuesta Nacional de Empleabilidad en Geociencias 2025 revelaron que solo el 55 por ciento de los profesionales ejerce su carrera, cifra que cae al 20 por ciento en comunidades indígenas. Además, el 77 por ciento de los geocientíficos vive en solo cinco departamentos, lo que deja a muchas regiones sin capacidad técnica para enfrentar riesgos, promover proyectos energéticos y garantizar una adecuada planificación territorial.

Esta brecha territorial, sumada a la incertidumbre del sector y a la menor atracción de jóvenes hacia carreras técnicas, se ha convertido en un desafío para la reposición de reservas y para el futuro del país en materia energética.

El balance del segundo día de la Cumbre fue claro: Colombia tiene el conocimiento y la capacidad institucional necesarios para fortalecer su seguridad energética; pero requiere decisiones técnicas, políticas públicas coherentes y un compromiso territorial que permita avanzar en la transición sin poner en riesgo la estabilidad del país. La hoja de ruta presentada por los gremios se plantea como una oportunidad para unir ciencia, desarrollo territorial, participación comunitaria y transición energética en un mismo propósito nacional.

Lea también: ¿Cómo le fue a Vanessa Pulgarín de Colombia en Miss Universo 2025?

¿Cómo le fue a Vanessa Pulgarín de Colombia en Miss Universo 2025?

0

Esta noche del 20 de noviembre en Colombia se llevó a cabo la Ceremonia de Coronación de Miss Universo 2025, Ceremonia en la que estuvo presente Miss Colombia Vanessa Pulgarín, representando bien al país en el certamen.

El mundo fijó su mirada en Tailandia, donde se celebra la ceremonia de Miss Universo 2025, un evento que prometió una producción impactante, desfiles memorables y una intensa competencia entre más de 120 candidatas.

El espectáculo se desarrolla bajo el lema “El poder del amor”, que busca resaltar la inclusión, la diversidad y el liderazgo femenino. En Colombia, la transmisión comenzó a las 8:00 p. m., y la expectativa fue alta, especialmente por la participación de Vanessa Pulgarín.

Hoja de vida de Vanessa Pulgarín en Miss Universo 2025

Vanessa Pulgarín Monsalve, nacida en Medellín en 1991, es una comunicadora social, modelo y reina de belleza que ha construido una trayectoria sólida dentro y fuera de las pasarelas. Con estudios en Comunicación Social y Periodismo, ha logrado combinar su formación académica con una presencia pública fuerte, carismática y disciplinada, que la ha convertido en una figura destacada del país.

Vanessa Pulgarín en Miss Unvierso

Su carrera en concursos de belleza comenzó hace varios años, cuando fue Virreina Nacional en el Concurso Nacional de Belleza y posteriormente representante de Colombia en Miss International. En 2025 volvió a los certámenes con una participación impecable en Miss Universe Colombia, donde representó al departamento de Antioquia y terminó coronándose como Miss Universe Colombia 2025, consolidando su regreso y su crecimiento personal y profesional.

Más allá de las coronas, Vanessa se ha destacado por su compromiso con causas sociales, especialmente relacionadas con salud mental, bienestar y liderazgo femenino. También es emprendedora: ha impulsado proyectos en el sector fitness, la vida saludable y la moda deportiva. Como Miss Universe Colombia 2025, se prepara para representar al país en el certamen internacional con una mezcla de experiencia, madurez y propósito.

¿De que quedó Vanessa pulgarín?

La antioqueña, logró entrar a las 12 finalistas de Miss Unvierso, donde se presentó en el desfile de traje de gala. Sin embargo, y tras varias críticas a su vestido de gala, se despidió en esta ronda y no clasificó a las cinco finalistas diciéndole adiós al certamen.

Super Astro Luna 20 de noviembre: este es el resultado del sorteo de hoy

0

El Super Astro Luna es mucho más que un sorteo numérico: es una experiencia que combina el azar con el simbolismo del zodiaco, convirtiéndose en uno de los juegos más seguidos por los colombianos. Cada noche, como esta del 20 de noviembre, miles de jugadores ponen su suerte en manos de los astros, buscando que la energía de su signo sea la clave para alcanzar la fortuna.

A diferencia de otros juegos de azar, el Super Astro Luna tiene otros componentes, no se trata solo de acertar un número, sino de conectar la jugada con el signo zodiacal que representa la personalidad, los deseos o la intuición de cada participante. Esa mezcla de astrología y suerte ha hecho que el sorteo se mantenga vigente y con una comunidad fiel de apostadores en todo el país.

El resultado oficial del sorteo del jueves 20 de noviembre de 2025 ya fue revelado, marcando una nueva jornada llena de expectativas y sueños cumplidos. Quienes participaron esperan con ilusión que su número y signo coincidan con los anunciados, confirmando una vez más por qué este sorteo sigue iluminando las noches colombianas.

Resultado del Super Astro Luna – 20 de noviembre de 2025

Número ganador: 6155
Tres últimas cifras: 155
Dos últimas cifras: 55
Signo zodiacal: Géminis

El Super Astro Luna se realiza todos los días y mantiene una gran participación nacional gracias a su formato accesible y su combinación de suerte y astrología. Los sorteos se transmiten en horario nocturno, ofreciendo una oportunidad diaria para poner a prueba la intuición y el azar.

Participar en este juego es sencillo: el jugador elige un número de cuatro cifras y un signo del zodiaco, o activa la modalidad “Todos los signos” para aumentar las posibilidades. Los tiquetes pueden adquirirse en puntos de venta autorizados o en plataformas digitales, donde también se pueden consultar los resultados oficiales.

Lotería del Quindío: resultado hoy y número ganador 20 de noviembre

0

El último sorteo de la Lotería del Quindío volvió a captar la atención de miles de jugadores este jueves 20 de noviembre de 2025. El tradicional juego, que combina expectativa, tradición y un fuerte impacto social, entregó esta semana un premio mayor multimillonario, cumpliendo una vez más su papel como uno de los sorteos más seguidos en el país.

Resultado Lotería del Quindío 20 de noviembre

Número Ganador: 0147

Serie: 004

Esta cifra se convirtió en la protagonista del Departamento del Quindío y en el nuevo punto de partida financiero para una persona que ahora figura como la más reciente millonaria del juego. La Lotería del Quindío, fiel a su estilo, no solo reparte premios semanales, sino que destina sus recursos al fortalecimiento del sistema de salud. 

Premios secos

Como es habitual, el sorteo no se quedó únicamente en el premio principal. La entidad entregó también una serie de premios secos, distribuidos en distintas categorías que beneficiaron a jugadores de diferentes partes del país. Aunque cada uno tiene montos y posibilidades distintas, todos hacen parte del plan de premios que mantiene a este sorteo como uno de los más atractivos entre los apostadores.

SECOS QUINDIO 20

¿Cómo reclamar los premios?

Los ganadores deben tener en cuenta los siguientes requisitos según el monto obtenido:

Para premios menores a $5.000.000

  • Fotocopia de la cédula.
  • Billete original.

Para premios mayores a $5.000.000

  • Documentos anteriores.
  • RUT actualizado.
  • Certificación de cuenta bancaria activa a nombre del ganador.

¿Cuándo juega la Lotería del Quindío y cómo jugar?

La Lotería del Quindío mantiene su programación habitual: todos los jueves a las 10:30 p.m., una cita que se ha vuelto costumbre para quienes creen en el golpe de suerte. La entidad también recuerda que, según la Ley 1393 de 2010, los ganadores tienen hasta un año para reclamar sus premios, una ventana amplia pero que no debe pasarse por alto.

Quienes deseen participar en los próximos sorteos pueden adquirir sus billetes en puntos de venta autorizados, agencias físicas o virtuales, el Club de Abonados o directamente en las oficinas de la lotería. La oferta es amplia y apunta a garantizar acceso seguro y oficial, evitando prácticas no autorizadas.

La Lotería del Quindío cierra así una edición más marcada por la expectativa, los nuevos ganadores y una tradición que combina suerte, historia y un impacto social que se refleja en la salud del departamento. Como cada semana, el azar volvió a hablar —y alguien, con el número 8346, tuvo la fortuna de escucharlo.

Resultado Lotería de Bogotá 20 de noviembre: número ganador hoy

0

La Lotería de Bogotá celebró su más reciente sorteo este jueves 12 de noviembre de 2025, con un premio mayor multimillonario y más de $1.000 millones en premios por aproximaciones. Si participaste en este sorteo, aquí podrás conocer el número ganador y los detalles del juego.

Resultados Lotería de Bogotá hoy, jueves 20 de noviembre

Número ganador del premio mayor de la Lotería de Bogotá de este jueves, 20 de noviembre de 2025: 

Número Ganador: 4429

Serie: 142

Premios secos

Repase todos los premios de este último sorte del 20 de noviembre.

SECOS BOGOTA 20

¿A qué hora juega la Lotería de Bogotá?

El sorteo de la Lotería de Bogotá se realiza todos los jueves a las 10:30 p. m., con transmisión en vivo por Canal Uno y redes oficiales, bajo la supervisión de Coljuegos y el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar.

¿Cómo comprar en línea?

Los apostadores pueden adquirir su billete o fracción de forma presencial o digital.

  • En la página web oficial www.loteriadebogota.com, creando un usuario y pagando con tarjeta de crédito, débito o PSE.

  • En puntos de venta autorizados, loteros oficiales, Efecty, Paga Todo, Loticolombia y Punto de Pago.

Comprar en línea también ofrece la posibilidad de participar en el raspa y gana digital, una alternativa adicional para obtener premios instantáneos.

¿Cómo reclamar un premio de la Lotería de Bogotá?

Los ganadores tienen 30 días calendario para reclamar su premio presentando el billete original, documento de identidad y, si aplica, certificación bancaria. Los premios menores pueden reclamarse en puntos de venta, mientras que los premios mayores deben gestionarse directamente con la entidad en Bogotá.

Resultado Súper Chontico Millonario del jueves 20 de noviembre

0

El Súper Chontico Millonario volvió a captar la atención de miles de jugadores este jueves 20 de noviembre de 2025, con su sorteo habitual transmitido en vivo a las 9:30 p. m. por Telepacífico.

Este juego especial nace de los tradicionales Chontico Día y Chontico Noche, y ofrece premios importantes para quienes logran acertar la combinación ganadora.

Para participar, los apostadores eligen un número de cuatro cifras y el monto del premio depende tanto del valor jugado como de la cantidad de aciertos. El único comprobante válido para reclamar cualquier premio es el boleto original, por lo que se recomienda conservarlo en buen estado.

Resultado del Súper Chontico Millonario – jueves 20 de noviembre

  • Número ganador: 3006

  • Quinta: 0

Horarios oficiales de la Lotería del Chontico

La red de sorteos del Chontico cuenta con varios juegos activos durante la semana, cada uno con horarios definidos:

  • Chontico Día: todos los días (excepto festivos) a la 1:00 p. m., con transmisión por Telepacífico.

  • Chontico Noche:

    • Lunes a viernes: 7:00 p. m.

    • Sábados: 10:00 p. m.

    • Festivos: 8:00 p. m.

  • Súper Chontico Millonario: únicamente los jueves a las 9:30 p. m.

Este sorteo se ha convertido en uno de los más populares del Pacífico colombiano, heredando la tradición de las apuestas que han acompañado a la región durante décadas.