Junto a la ministra de educación saldrían del Gobierno otras 30 personas, donde esta también el director del Icetex, Mauricio Toro.
Por: Redacción 360 Radio
El presidente Gustavo Petro seguiría haciendo cambios en su Gobierno. Lo último conocido durante una de las crisis más fuertes que ha vivido en sus primeros meses de mandato fue la posible pedida de la renuncia a la ministra de Educación, Aurora Vergara, y al director del Icetex, Mauricio Toro.
Esto se conoce un día después que Gustavo Petro en su discurso realizado en Bogotá, durante las movilizaciones en la que las personas manifestaron el apoyo a su Gobierno, señalara que uno de sus dos próximos proyectos que serán presentados en la legislatura del Congreso de la República, que llegará el 20 de julio, tratará sobre la educación universitaria.
El director del Icetex desmintió estas especulaciones desde sus redes sociales y sostuvo: “Debo indicar que hasta el momento NO se me ha pedido la renuncia protocolaria Por supuesto el Presidente tiene toda la autoridad y autonomía sobre el Gabinete y funcionarios, pero por ahora esta noticia no es cierta”, declaró Mauricio Toro.
Aurora Vergara se posesionó el 8 de marzo del 2023 como ministra de Educación en Quibdó (Chocó), donde señaló: “Esta posesión hoy envía un mensaje importante al país de equidad territorial y de trabajo regional, el mensaje de las mujeres y el cuidado en el centro de la excelencia”.
Ante esta publicación de @estoescambio debo indicar que hasta el momento NO se me ha pedido la renuncia protocolaria
Por supuesto el Presidente tiene toda la autoridad y autonomía sobre el Gabinete y funcionarios, pero por ahora esta noticia no es cierta. https://t.co/gHSLaf55Zn
— Mauricio Toro (@MauroToroO) June 8, 2023
Vergara llegó al Gobierno Nacional luego de su larga trayectoria como profesora en el Departamento de Estudios Sociales en la Universidad Icesi del 2012 al 2022. Además, fue directora del Centro de Estudios Afrodiaspóricos.
Este es el segundo cambio que haría Gustavo Petro en esta cartera, pues en febrero del presente año salió del ministerio Alejandro Gaviria debido a que tenía varias diferencias con el Gobierno por las reformas, que actualmente se discuten en el Congreso de la República.
Hasta el momento el presidente Gustavo Petro no se ha referido sobre la posible salida de estas personas, del sector educativo del Gobierno.
Durante este jueves la ministra de educación hizo presencia en el Foro ‘Educación más allá de las fronteras’ en Barranquilla, donde “El Gobierno Nacional está implementando estrategias de educación en emergencias y crisis prolongadas para garantizar la prestación del servicio educativo a más de 600.000 niños, niñas y adolescentes migrantes que han llegado al país entre 2016 y 2023”, aseveró Vergara.
#Avanzamos. El Gobierno Nacional está implementando estrategias de educación en emergencias y crisis prolongadas para garantizar la prestación del servicio educativo a más de 600.000 niños, niñas y adolescentes migrantes que han llegado al país entre 2016 y 2023. pic.twitter.com/uMlY2re1GW
— Aurora Vergara-Figueroa, Ph.D (@AuroraVergaraF1) June 8, 2023
Lea también: Armando Benedetti llegó a Estambul para ver la final de la Champions League este sábado