sábado, mayo 27, 2023
More

    Proyecto de ley contra el fracking, aprobado en plenaria de Senado

    - Advertisement -

    La plenaria del Senado de la República aprobó, con 62 votos a favor y 9 en contra, el proyecto de ley que prohíbe el fracking y la explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales (YNC), presentado por el Gobierno de Gustavo Petro.


    Por: Redacción 360 Radio Este proyecto fue aprobado por el Legislativo el cual tiene como objetivo cuidar los recursos hídricos del país, proteger a las especies y garantizar la salud de las comunidades, prohibiendo la explotación de algunos yacimientos no convencionales, como lutitas de petróleo o gas, arenas bituminosas e hidratos de metano.

    Con 62 votos a favor y 9 en contra, el Senado de la República aprobó el proyecto de ley que blinda a Colombia de esta técnica de extracción de hidrocarburos y su uso en yacimientos no convencionales, con el objetivo de proteger el agua, ambiente, la salud, el equilibrio de los ecosistemas y a las comunidades.

    “Este proyecto se radicó con las organizaciones sociales y con más de 178.000 firmas de los ciudadanos y el apoyo de 80 congresistas. Es una decisión que va en vía de cerrar la frontera extractivista para que Colombia no se le abra paso a unas prácticas depredadoras, poco eficientes en sacar energía pero que si generaría un conflicto con el agua, es también un trabajo  de las comunidades del Magdalena Medio de Puerto Wilches donde iban hacer  estos pilotos.” aseguró, Susana Muhamad, Ministra de Ambiente y Desarrollo.

    Esta aprobación también tiene el foco de garantizar que se prohíba la suscripción, adición u otorgación de contratos, concesiones, licencias y permisos ambientales para la exploración. Además, permitirá la reformulación de la política de transición energética.

    Recordemos que este proyecto de ley, fue presentado por el Gobierno del Cambio, el 11 de agosto del 2022 y  busca la prohibición de explotación de algunos yacimientos no convencionales que son altamente riesgosos para el agua, ambiente, salud, el equilibrio de los ecosistemas y las comunidades. Se trata de lutitas de petróleo o gas, arenas bituminosas, hidratos de metano.

    Finalmente, el pasado martes se aprobó, pero aún le restan dos debates en la Cámara de Representantes para pasar a sanción presidencial.

    Lea también: Reforma a la Salud no se archiva, el proyecto sigue en trámite    

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    La plenaria del Senado de la República aprobó, con 62 votos a favor y 9 en contra, el proyecto de ley que prohíbe el fracking y la explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales (YNC), presentado por el Gobierno de Gustavo Petro.


    Por: Redacción 360 Radio Este proyecto fue aprobado por el Legislativo el cual tiene como objetivo cuidar los recursos hídricos del país, proteger a las especies y garantizar la salud de las comunidades, prohibiendo la explotación de algunos yacimientos no convencionales, como lutitas de petróleo o gas, arenas bituminosas e hidratos de metano.

    Con 62 votos a favor y 9 en contra, el Senado de la República aprobó el proyecto de ley que blinda a Colombia de esta técnica de extracción de hidrocarburos y su uso en yacimientos no convencionales, con el objetivo de proteger el agua, ambiente, la salud, el equilibrio de los ecosistemas y a las comunidades.

    “Este proyecto se radicó con las organizaciones sociales y con más de 178.000 firmas de los ciudadanos y el apoyo de 80 congresistas. Es una decisión que va en vía de cerrar la frontera extractivista para que Colombia no se le abra paso a unas prácticas depredadoras, poco eficientes en sacar energía pero que si generaría un conflicto con el agua, es también un trabajo  de las comunidades del Magdalena Medio de Puerto Wilches donde iban hacer  estos pilotos.” aseguró, Susana Muhamad, Ministra de Ambiente y Desarrollo.

    Esta aprobación también tiene el foco de garantizar que se prohíba la suscripción, adición u otorgación de contratos, concesiones, licencias y permisos ambientales para la exploración. Además, permitirá la reformulación de la política de transición energética.

    Recordemos que este proyecto de ley, fue presentado por el Gobierno del Cambio, el 11 de agosto del 2022 y  busca la prohibición de explotación de algunos yacimientos no convencionales que son altamente riesgosos para el agua, ambiente, salud, el equilibrio de los ecosistemas y las comunidades. Se trata de lutitas de petróleo o gas, arenas bituminosas, hidratos de metano.

    Finalmente, el pasado martes se aprobó, pero aún le restan dos debates en la Cámara de Representantes para pasar a sanción presidencial.

    Lea también: Reforma a la Salud no se archiva, el proyecto sigue en trámite    

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]