Qué día de abril inicia la semana santa 2025 en Colombia

Con millones de personas movilizándose, es clave planificar bien los desplazamientos y respetar los espacios de culto.

Compartir

La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas más importantes en Colombia, combinando fervor espiritual con tradiciones culturales y turísticas. En 2025, esta festividad iniciará el domingo 13 de abril, con el Domingo de Ramos, y se extenderá hasta el domingo 20 de abril, con el Domingo de Resurrección.

Fechas clave de la Semana Santa 2025

Fechas clave de la Semana Santa 2025

  • Domingo de Ramos: 13 de abril
  • Lunes Santo: 14 de abril
  • Martes Santo: 15 de abril
  • Miércoles Santo: 16 de abril
  • Jueves Santo: 17 de abril (festivo en Colombia)
  • Viernes Santo: 18 de abril (festivo en Colombia)
  • Sábado Santo: 19 de abril
  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

Tradiciones y celebraciones en Colombia

Tradiciones y celebraciones en Colombia

La Semana Santa en Colombia es celebrada con procesiones, misas y actividades religiosas que varían según la región. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Semana Santa en Popayán: Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, sus procesiones son una de las más antiguas y solemnes de América Latina.
  • Mompox y su fervor religioso: En este municipio de Bolívar, las procesiones nocturnas y la música sacra crean un ambiente de reflexión y devoción.
  • Ipiales y su Santuario de Las Lajas: Un destino imperdible para los peregrinos que buscan un lugar de paz y espiritualidad.
  • Bogotá y la subida a Monserrate: Miles de creyentes ascienden al cerro como acto de fe y penitencia.

Recomendaciones para viajar en Semana Santa

Recomendaciones para viajar en Semana Santa

Dado que la Semana Santa es una de las temporadas más concurridas del año, es importante planificar con anticipación. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Reservar con tiempo: Hoteles y vuelos suelen llenarse rápido, especialmente en destinos religiosos y turísticos.
  • Verificar restricciones y horarios de transporte: Algunas ciudades implementan medidas de movilidad especial para facilitar el flujo de personas.
  • Respetar las tradiciones locales: La Semana Santa es una celebración religiosa, por lo que se recomienda vestir adecuadamente en lugares de culto y participar con respeto en los eventos.
  • Cuidar el medio ambiente: Si visitas destinos naturales, sigue las normas de conservación y evita dejar basura en los lugares de peregrinación.
Le puede interesar:  Los 35 años de liderazgo de Arquitectura y Concreto en el sector de la construcción en Colombia

La Semana Santa 2025 promete ser un tiempo de reflexión y tradición en Colombia, ofreciendo tanto experiencias espirituales como oportunidades para explorar la riqueza cultural del país.

Lea también: Peajes en Colombia suben desde abril: así quedan las nuevas tarifas

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]