viernes, junio 2, 2023
More

    Queremos hacer nuestra reparación y seguir adelante como ya hicimos con otros países: presidente de Odebrecht

    - Advertisement -

    Felix Martins, presidente de la compañía brasileña, espera recibir una nueva oportunidad en Colombia para trabajar y dejarle grandes obras al país.


    Por: Redacción 360 Radio

    Para el presidente de esta reconocida empresa, fue lamentable todo lo que pasó en Colombia a nivel de corrupción y la compañía, pero entiende que de recibir una segunda oportunidad todo se haría de la manera correcta.

    «Matar una empresa no es una forma de combatir la corrupción. Hay que darle la oportunidad a las empresas y que hagan un cambio profundo en su actuación. Cerrar la empresa no permite que las investigaciones lleguen más lejos», aseguró Martins en entrevista en W Radio.

    De igual manera, Martins indicó que se ha trabajado con la justicia colombiana en todos los casos de corrupciones en los que Odebrecht está involucrado, pero considera que pagando una multa podrían resarcir aún más sus errores del pasado.

    La multa que han considerado las autoridades colombianas asciende los 290 millones de dólares, por lo que el presidente de la compañía brasileña la considera exagerada y propone llegar a un acuerdo justo.

    LEER TAMBIÉN: Según Fiscalía, con dinero del cartel de la hemofilia, Edwin Besaile financió su campaña

    Martins explicó que han pagado más de 2.6 billones de dólares como reparación en los países donde se presentaron los casos de sobornos.

    De igual manera, el presidente de la firma indicó que en Colombia están sufriendo de constreñimiento por parte de los bancos, debido a que todas sus cuentas están congeladas y por eso no han podido ingresar dinero para pagar abogados.

    «Desde hace casi dos años Odebrecht no ha tenido ingresos en Colombia y esto afecta los derechos fundamentales de la compañía porque ha habido colaboración con las autoridades», declaró en la emisora.

    Para concluir, Felix Martins precisó que reconocen sus errores, están pagándolos y seguirán buscando la forma de reivindicarse por lo sucedido. «Reconocemos nuestros errores y por eso estamos cambiado, queremos escribir una nueva historia. Queremos potencializar nuestro archivo técnico y personal».

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Felix Martins, presidente de la compañía brasileña, espera recibir una nueva oportunidad en Colombia para trabajar y dejarle grandes obras al país.


    Por: Redacción 360 Radio

    Para el presidente de esta reconocida empresa, fue lamentable todo lo que pasó en Colombia a nivel de corrupción y la compañía, pero entiende que de recibir una segunda oportunidad todo se haría de la manera correcta.

    «Matar una empresa no es una forma de combatir la corrupción. Hay que darle la oportunidad a las empresas y que hagan un cambio profundo en su actuación. Cerrar la empresa no permite que las investigaciones lleguen más lejos», aseguró Martins en entrevista en W Radio.

    De igual manera, Martins indicó que se ha trabajado con la justicia colombiana en todos los casos de corrupciones en los que Odebrecht está involucrado, pero considera que pagando una multa podrían resarcir aún más sus errores del pasado.

    La multa que han considerado las autoridades colombianas asciende los 290 millones de dólares, por lo que el presidente de la compañía brasileña la considera exagerada y propone llegar a un acuerdo justo.

    LEER TAMBIÉN: Según Fiscalía, con dinero del cartel de la hemofilia, Edwin Besaile financió su campaña

    Martins explicó que han pagado más de 2.6 billones de dólares como reparación en los países donde se presentaron los casos de sobornos.

    De igual manera, el presidente de la firma indicó que en Colombia están sufriendo de constreñimiento por parte de los bancos, debido a que todas sus cuentas están congeladas y por eso no han podido ingresar dinero para pagar abogados.

    «Desde hace casi dos años Odebrecht no ha tenido ingresos en Colombia y esto afecta los derechos fundamentales de la compañía porque ha habido colaboración con las autoridades», declaró en la emisora.

    Para concluir, Felix Martins precisó que reconocen sus errores, están pagándolos y seguirán buscando la forma de reivindicarse por lo sucedido. «Reconocemos nuestros errores y por eso estamos cambiado, queremos escribir una nueva historia. Queremos potencializar nuestro archivo técnico y personal».

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]