El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Minería (ACM) anunció la designación de Santiago Cardona, actual country manager y vicepresidente de Mineros S.A., como nuevo presidente de la Mesa Directiva del gremio. A su lado, Hernán Rodríguez, socio del bufete Dentons Cárdenas & Cárdenas, asumirá el cargo de vicepresidente, marcando el inicio de una nueva etapa para el sector minero colombiano.
La ACM, que agrupa a las principales compañías mineras del país, destacó que esta renovación en su liderazgo busca fortalecer el compromiso del gremio con la sostenibilidad, la innovación y la competitividad, pilares fundamentales para el desarrollo económico de Colombia.
“Desde la ACM felicitamos a Santiago Cardona y a Hernán Rodríguez por su designación, y les deseamos éxitos en su gestión, en la cual seguirán impulsando una minería moderna, responsable y alineada con los retos ambientales y sociales de Colombia”, expresó la asociación en un comunicado oficial.
Santiago Cardona y Hernán Rodríguez liderarán la ACM con una visión de sostenibilidad e innovación
Santiago Cardona Múnera cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria minera. Desde 2018 ocupa el cargo de vicepresidente de Operaciones en Mineros S.A., donde ha liderado estrategias enfocadas en mejorar la eficiencia operativa y fortalecer las prácticas sostenibles dentro de la organización.

Su carrera en la compañía comenzó en 2004, donde ocupó diferentes posiciones clave como vicepresidente de Cadena de Suministro y Proyectos y director de Proyectos, destacándose por impulsar políticas de innovación y gestión eficiente de recursos.
Cardona es ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Colombia y tiene una especialización en Gerencia de Proyectos de la Escuela de Ingeniería de Antioquia. Su perfil técnico y gerencial lo posiciona como uno de los líderes más influyentes del sector minero colombiano.
Por su parte, Hernán Rodríguez es socio del despacho Dentons Cárdenas & Cárdenas, donde ha liderado la práctica de energía, minería y recursos naturales. Con una destacada trayectoria en el ámbito jurídico y empresarial, ha asesorado a importantes compañías nacionales e internacionales en proyectos de gran impacto en materia minera, energética y ambiental.
Rodríguez es reconocido por su conocimiento en derecho corporativo, contratos mineros y gestión regulatoria, áreas en las que ha contribuido a consolidar un entorno más transparente y competitivo para la industria extractiva.
Su designación como vicepresidente de la ACM representa un respaldo a la importancia de fortalecer el componente normativo y de gobernanza en la gestión minera del país, clave para el desarrollo sostenible y la atracción de inversión extranjera responsable.
El nombramiento de Santiago Cardona y Hernán Rodríguez coincide con un momento decisivo para el sector minero colombiano, que enfrenta grandes desafíos en materia de transición energética, formalización minera y sostenibilidad ambiental.
Entre las prioridades del nuevo liderazgo de la Asociación Colombiana de Minería se encuentran reforzar la confianza pública en la minería formal, impulsar políticas que fomenten la inversión y el empleo y avanzar en la adopción de tecnologías limpias que permitan reducir el impacto ambiental de las operaciones.
El trabajo conjunto de Cardona y Rodríguez buscará además fortalecer la relación entre la industria minera, las comunidades y el Gobierno Nacional, promoviendo un modelo de desarrollo basado en la responsabilidad social y la transparencia.
Durante los últimos años, la Asociación Colombiana de Minería ha jugado un papel clave en la defensa de una minería sostenible, promoviendo la licencia social para operar y fomentando la participación activa de las comunidades en los proyectos mineros.
Con esta nueva Mesa Directiva, el gremio reafirma su compromiso con una minería moderna, competitiva y sostenible, que responda a los desafíos globales del cambio climático y a las metas del país en transición energética y desarrollo económico.
Con Santiago Cardona y Hernán Rodríguez al frente, la ACM inicia una nueva fase orientada a consolidar la minería como un pilar estratégico para la economía nacional, sin perder de vista los principios de sostenibilidad e innovación.
El liderazgo conjunto de ambos promete impulsar una agenda que combine eficiencia empresarial, fortalecimiento institucional y compromiso ambiental, en línea con las transformaciones que vive el sector minero a nivel global.
Lea también: ¿Qué conclusiones dejó la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria?