Por: Redacción 360 Radio
En el Centro de Distribución Logístico Internacional se instalará un proyecto fotovoltaico con el fin de que el 10 % de la energía del puerto de Cartagena provenga de fuentes limpias y que se disminuyan las emisiones de CO2 del puerto con 1.101 toneladas menos al año.
El puerto ya cuenta parte de las celdas fotovoltaicas y se espera que el proyecto esté listo para enero de 2021.
LEER TAMBIÉN: Bahía de Cartagena, gravemente afectada por la contaminación
La energía generada se destinará a las actividades portuarias relacionadas con el trabajo de las grúas, los refrigerados, el consumo del aire acondicionado, etc., y, además, contempla 2,2 megavatios de potencia.
Por su parte, Luis Eduardo Gutiérrez, vicepresidente de Gestión Contractual de la ANI, comentó que “de esta manera, seguimos impulsando no solo la competitividad del país, sino las energías limpias. Los paneles solares que ya fueron instalados se encuentran en la categoría Tire 1, que en la industria solar significa que cuentan con el respaldo de Bloomberg New Energy Finance Corporation”.