Septiembre se destacó por ser uno de los meses con más salidas de capital extranjero en los últimos años

Compartir

Uno de los momentos más críticos de las salidas de capital extranjero se vivió durante la pandemia del covid-19, pues solo en dos meses se superaron los superó US$1.000 millones.

Por: Redacción 360 Radio

Las salidas de capital extranjero tuvieron en septiembre uno de sus mejores números del último tiempo, pues según un reporte del Banco de la República se reportaron US$1.337 millones, estando muy cerca a los US$1.397 millones registrados en diciembre del 2019.

Algunos expertos señalaron que este resultado se presentó debido que a los bonos han demostrado un comportamiento interesante, pues se pudo observar que los extranjeros tomaron ganancias de estas posiciones.

“Mientras que las inversiones directas de portafolio son más de flujos, entradas y salidas, compras de acciones y bonos”, manifestó el director de Investigaciones Económicas en Alianza Valores, David Cubides, al diario La República.

De igual manera, Andrés Langebaek, director de Estudios Económicos en Grupo Bolívar, declaró que esta situación se pudo haber presentado debido al alto precio del dólar que se vivió durante el 2022, el cual solo presentó una reducción en noviembre y diciembre, por lo que Estados Unidos no iba a volver a aumentar sus tasas de interés.

“La India ya empezó a hacer parte de algunos índices globales que están recomendados para inversionistas en países emergentes”, fue otro de los puntos destacados por Langebaek.

Así mismo, el integrante del Grupo Bolívar sostuvo que cada vez que se abre una cuota de participación a índices globales para La India se disminuye la participación de otros países emergentes, en los cuales se encuentra Colombia.

Le puede interesar:  Frontera Energy y Ecopetrol inauguran planta pionera de tratamiento de agua en Puerto Gaitán

Los datos publicados por el Banco de la República dan a conocer que pocas veces las salidas de capital extranjero superaron los US$1.000 millones en los últimos 23 años, mientras que uno de los valores más altos en los últimos años fue en agosto del 2015 (US$1.519 millones).

Por su parte, uno de los momentos más críticos se vivió durante la pandemia del covid-19, pues solo en dos meses se superaron los superó US$1.000 millones solamente: septiembre de 2020 con US$1.163 millones y noviembre del mismo año (US$1.086 millones).

Lea también: Grupo Calleja lanzará una OPA para ser el nuevo dueño del Grupo Éxito

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]