Superservicios ordena a Vanti devolver cobros indebidos por gas tras alza tarifaria

Una resolución inédita exige recalcular las tarifas aplicadas a inicios de 2025 y restituir a los usuarios el total de los montos cobrados en exceso, tras comprobarse que la empresa no tenía sustento para importar gas más costoso.

Compartir

En una decisión sin precedentes, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) ordenó a la empresa Vanti S.A. ESP recalcular las tarifas del servicio de gas natural y devolver a los usuarios el monto total de los cobros indebidos realizados durante los primeros meses de 2025, tras detectar irregularidades en la justificación de un alza tarifaria del 36% anunciada en febrero de este año.

La medida fue oficializada mediante la Resolución No. 20251000201245 del 6 de mayo de 2025, en la que la entidad reguladora concluyó que los incrementos del 4,95% en enero y del 35,5% en febrero no tenían sustento técnico, ya que Vanti contaba con suficientes reservas de gas nacional para cubrir la demanda esencial sin necesidad de importar.

Panorama general: Según explicó la Superservicios, el hallazgo más grave es que Vanti reportó de manera irregular una menor disponibilidad de gas, pese a que mantenía un contrato vigente con Ecopetrol que le garantizaba el suministro necesario. Esta acción habría sido utilizada como argumento para justificar la importación de gas a mayor precio, permitiéndole a la empresa trasladar ese costo a los usuarios residenciales.

«Dado que el gas importado tiene un precio mayor, este hecho le sirvió de argumento para incrementar las tarifas a las familias y demás personas naturales», detalló la Superintendencia en su comunicado.

Superservicios ordena a Vanti devolver cobros indebidos por gas tras alza tarifaria

La entidad advirtió que esta conducta viola la regulación tarifaria establecida en la Resolución CREG 137 de 2013, además de representar un incumplimiento de la obligación legal de prestar el servicio público de manera eficiente.

Por qué es importante: En un hecho sin precedentes, la Superservicios impuso a Vanti un Programa de Gestión, figura contemplada desde 2015 en la normatividad pero nunca antes aplicada. Este instrumento se utiliza para proteger los derechos de los usuarios y exige a la empresa:

  • Recalcular las tarifas del servicio con base en los consumos a partir de diciembre de 2024.
  • Devolver el 100% de los montos cobrados en exceso.
  • Implementar medidas de gobierno corporativo para evitar que se repitan este tipo de prácticas.
Le puede interesar:  Así votarían los colombianos en elecciones 2026: Independiente, oposición o Gobierno Actual

Este programa se ampara en el artículo 79 de la Ley 142 de 1994 y no excluye que la empresa deba enfrentar sanciones administrativas o incluso consecuencias penales.

«Por esta razón, en la resolución la Superservicios ordena iniciar el proceso sancionatorio y remitir copias a los entes de control, a la Superindustria y a la Fiscalía General de la Nación», puntualizó la entidad.

¿Qué había dicho Vanti?

¿Qué había dicho Vanti?

La empresa había justificado el alza tarifaria argumentando un contexto excepcional marcado por tres factores principales:

  1. Un aumento proyectado en el precio del gas natural nacional a partir de 2025.

  2. La necesidad de incorporar gas importado para cubrir la demanda nacional.

  3. El incremento en los costos de transporte debido al cambio en las fuentes de suministro, ahora ubicadas principalmente en la Costa Caribe.

Vanti sostuvo que esta coyuntura requería soluciones estructurales y una revisión del marco regulatorio que permitiera optimizar los precios del gas y el esquema de transporte, y manifestó su compromiso con la prestación del servicio en condiciones sostenibles.

Lea también: Precio del Bitcoin vuelve a romper techo: ¿Cuánto quedó valiendo uno en pesos colombianos?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar