¿Tiene usted madera para títere?
Por: Wilmar Vera Z.
La política contemporánea ha demostrado que en Colombia muchos candidatos son mascarones de proa de los verdaderos dueños del poder. Precisamente, para estas elecciones en el Cuestionario cuestionable semanal veremos qué tan “independiente” y “soberano” son los candidatos que aparecen en vallas, redes sociales, medios de comunicación y escritos de acusación.
Del mismo autor: Hay que desnazificar a Colombia
- ¿Tuvo en el jardín, el colegio, la universidad, el trabajo, el Congreso y el gobierno un amigo que le hacía las tareas, hacía las exposiciones, le conseguía trabajo y le escribía los discursos?
- ¿Suele discutir con animales que hablan, como pajaritos, grillos o lagartos?
- ¿Tiene más fotos con su mentor político o económico que con su pareja?
- ¿Ha llorado delante de su jefe o cuando lo “ningunean” gritando el nombre de su jefe y no el suyo?
- ¿Ha borrado trinos o mensajes donde aparece con su mentor?
- ¿Se sabe de memoria y se identifica con el versículo bíblico de Mateo 26:34?
- ¿Sus decisiones son autónomas e irreductibles luego de que las aprueba el dueño de su empresa?
- ¿En ruedas de prensa y debates la primera exigencia que hace es que tenga buena cobertura del wi-fi?
- ¿Conoce el sabor favorito de las papas empaquetadas que le encantan a su patrón y tiene de esas bolsas disponibles en el cajón de la oficina, la guantera del carro y el nochero?
- ¿Por más que le preguntan si es el candidato de él, usted lo niega y jura que ni lo conoce?
- ¿Ha recibido apoyo de grupos económicos o algún sindicato afín a su patrón, pero eso no significa que gobierne para beneficiarlos a ellos?
- Como candidato, ¿tiene sombrero aguadeño, poncho y carriel en el closet?
- ¿Suele posar con los mismos gestos y actitud de su jefe o mentor?
- ¿Firma normas, órdenes y hojas en blanco con Sharpie o marcador negro como si fuera en un tablero?
- ¿Los enemigos de su patrón son sus enemigos y a los amigos de su patrón les manda saludes y que él los quiere mucho?
- Como político, ¿retuitea, comenta, aplaude, exalta, repite, traga entero, festeja lo que aparece en las redes de su jefe?
- ¿Sabe cuántos zapatos, sombreros, crocs, vacas, propiedades escondidas e investigaciones judiciales tiene su jefe?
- ¿Se sorprende porque usted piensa igual a su mentor?
- ¿En caso de embarradas, usted pone su cuello para el sacrificio mientras eso no toque a su patrón o “procede” comprando testigos, pero si después los pillan dice que fue decisión propia e inconsulta?
- ¿Ha sido el candidato de su partido político, pero no el de los afectos de su líder?
- ¿Sabe lo que es el “dedazo” y se siente feliz cuando lo señala a usted?
Del mismo autor: ¿Es usted un buen periodista (pre) pago?
Resultados:
De 5 a 10, está en proceso de despersonalización individual. Desea caerle bien al jefe o patrón y procura vestirse como él, hablar como él, para que lo sienta que tiene puesta la camiseta.
De 10 a 15: le faltan más visitas a la hacienda de su mentor, pero ya lo identifica como “joven”, “probo”, “honesto” y “de ideas claras”. Va por buen camino, según su mentor.
Más de 15: ¡Hola Iván! Lástima que no te quieran ya en el partido del mentor, pero serás reconocido como su sepulturero y destructor. Con razón te dicen “el terrible”. Calienta Quico, que es la nueva cara del patrón, un “hombre probo, joven, honesto, de ideas claras” … como hace cuatro años.