sábado, junio 10, 2023
More

    Trabajadores independientes deberían ser incluidos en subsidio a la nómina: Acopi

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    El gremio que agrupa a las micro, pequeñas y medianas empresas del país, Acopi, instó al Gobierno Nacional para que en el proyecto de ley que permitirá subsidiar la nómina hasta marzo, también se incluyan las personas naturales que generan dos empleos en adelante.

    “En esa categoría hay un cúmulo de personas independientes que están hoy enfrentando dificultades y sin posibilidad de acudir a un subsidio. El tejido empresarial colombiano es de 1,6 millones de empresas y con el subsidio se están atendiendo a 550.000, pero se están dejando a un millón de compañías por fuera”, explicó la dirigente del gremio, Rosmery Quintero.

    LEER TAMBIÉN: Gobierno subsidiará el 50% de la prima de diciembre

    Según la presidenta de la entidad, hay empresas de personas naturales y jurídicas que cumplen con los requisitos como empresa formal. “Además de tener Registro Mercantil, todas esas empresas pagan aportes en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA)”.

    El 91,9% de los recursos del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) ha favorecido a las micro y pequeñas empresas, mientras que el restante se destinó a la mediana y gran empresa.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    El gremio que agrupa a las micro, pequeñas y medianas empresas del país, Acopi, instó al Gobierno Nacional para que en el proyecto de ley que permitirá subsidiar la nómina hasta marzo, también se incluyan las personas naturales que generan dos empleos en adelante.

    “En esa categoría hay un cúmulo de personas independientes que están hoy enfrentando dificultades y sin posibilidad de acudir a un subsidio. El tejido empresarial colombiano es de 1,6 millones de empresas y con el subsidio se están atendiendo a 550.000, pero se están dejando a un millón de compañías por fuera”, explicó la dirigente del gremio, Rosmery Quintero.

    LEER TAMBIÉN: Gobierno subsidiará el 50% de la prima de diciembre

    Según la presidenta de la entidad, hay empresas de personas naturales y jurídicas que cumplen con los requisitos como empresa formal. “Además de tener Registro Mercantil, todas esas empresas pagan aportes en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA)”.

    El 91,9% de los recursos del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) ha favorecido a las micro y pequeñas empresas, mientras que el restante se destinó a la mediana y gran empresa.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]