La U y el Partido Conservador en contra de la Reforma a la salud

Compartir

¿Se retiran estos partidos de la reforma a la salud por buena fe? Lo cierto es que la reforma se empieza a hundir en el congreso ante la clara negativa de los ciudadanos, proximamente electores.


Por: Redacción 360 Radio

El Partido de la U reafirmó su desacuerdo sobre la reforma a la salud planteada por el Gobierno, a través de un comunicado dejaron claro que no votarán a la reforma a la salud planteada en el Congreso: «no soluciona estructuralmente las necesidades en salud de los colombianos. Tampoco desarrolla la Ley 1751 de 2015 que regula, garantiza y protege el derecho fundamental a la salud».

Aseguraron que en medio de las protestas que ya completan varias semanas lo más importante es el diálogo. «Escuchar a la comunidad ha sido la premisa del Partido». A lo anterior agregaron que en la esfera política existe la necesidad de construir acuerdos que garantices la salud como un derecho fundamental de los colombianos.

Lo anterior se suma a las declaraciones del partido conservador, quienes si bien la colectividad hace parte de la bancada de gobierno en el Congreso, sostuvo que no es el momento para tramitar una iniciativa de ese calibre, dado que “hay un sentir de desconfianza hacia este tipo de reformas”.

LEER TAMBIÉN: Peajes abusivos en Colombia

Ellos por medio de un comunicado firmado por el presidente del Partido Conservador, Omar Yepes, y secundado por los miembros de la bancada en el Congreso, anunciaron este jueves que no habrá respaldo a la reforma a la salud que el gobierno de Iván Duque promueve en el Legislativo.

“Desde el Partido Conservador queremos continuar aportando propuestas que podrían convertirse en premisas para encontrar puntos de concertación e ir consolidando el gran acuerdo nacional que tanto anhelamos todos los colombianos para retornar a la tranquilidad, la paz y a la normalidad laboral y empresarial”, explicó la colectividad.

Le puede interesar:  Elecciones presidenciales: ¿Hasta cuándo pueden renunciar congresistas y ministros que quieran ser presidentes?

Cambio radical, colectivo político responsable de la iniciativa, es uno de los pocos partidos que aún mantienen su apoyo para el desarrollo del proyecto. El Gobierno, especialmente el Ministerio de Salud, también ha impulsado la reforma, afirmando que es necesaria para garantizar un mejor sistema de salud, cuyas falencias quedaron develadas por la llegada del virus.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]