Violencia en México no da tregua ni en medio de la pandemia

Por: Redacción 360 Radio


México es hoy uno de los países más peligrosos del mundo, deshonroso título que ha estado cargando desde hace varios años y que parece, ni siquiera una pandemia como el coronavirus Covid-19, con confinamiento obligatorio, es capaz de mitigar.

El pasado viernes en un enfrentamientos entre carteles de la droga que son rivales, la Fiscalía de Chihuahua reportó la muerte de 19 personas. La disputa se dio en el municipio de Madera, allí las autoridades junto con el ejército se desplegaron en una operación después de recibir la información de la confrontación.

Se encontraron 18 cuerpos en el lugar y se trasladaron dos heridos para recibir atención médica, uno de ellos falleció más tarde.

El mes de marzo fue el más violento desde que Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia del país, en total hubo 2.585 asesinatos, es decir, hay un promedio de 83,4 homicidios diarios, según datos publicados por el gobierno mexicano. Esta cifra se convirtió en la más alta desde que se tiene registros.

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil