Xposible Colsubsidio reconoció proyectos empresariales que transforman el país desde la sostenibilidad

En la séptima versión de Xposible Colsubsidio, se reconocieron 40 proyectos y se recibieron 518 postulaciones de todas partes del país.

El pasado 13 de noviembre se llevó a cabo el evento de reconocimiento de Xposible Colsubsidio 2025, un encuentro que reunió a líderes empresariales, expertos internacionales y representantes del empresariado para reconocer 40 proyectos que generan un impacto social, ambiental y económico de diferentes regiones del país. En total, se postularon 518 proyectos con soluciones innovadoras enfocadas en la disminución de la desigualdad social, la mitigación del cambio climático y en frenar la pérdida de biodiversidad.

El verdadero progreso se mide por el impacto que generamos en las personas y en el entorno. Cada proyecto reconocido en Xposible demuestra que la sostenibilidad, cuando se gestiona con metas y evidencia, transforma a las empresas, a las personas y al país”, afirmó Luis Carlos Arango Vélez, director general de Colsubsidio.

El evento también contó con la participación de Neil Redding, reconocido experto en el estudio de inteligencia artificial, quien llegó a Colombia para hablar sobre cómo las empresas pueden implementar nuevas tecnologías para impactar la gestión empresarial y la sostenibilidad. En su conferencia, Redding invitó a las organizaciones a dejar de ver el futuro como un escenario lejano y a comenzar a construirlo desde hoy, aprovechando tendencias emergentes y la inteligencia artificial para generar valor real.

Xposible Colsubsidio

Durante su intervención, abordó los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el empleo y la formación, señalando que el verdadero reto no está en temerle a la tecnología, sino en preparar la inteligencia humana para guiarla. Su reflexión incluyó también la evolución del trabajo, las nuevas carreras y el papel de la innovación tecnológica en la sostenibilidad, desarrollo empresarial y por ende del país. 

Xposible, comunidad creada por Colsubsidio, entiende la sostenibilidad como gestión y mejora continua, generando valor para las personas, las empresas y los territorios. Desde su creación, se han reconocido 140 proyectos y se consolidó una comunidad de aprendizaje entre pares que comparte buenas prácticas, conocimiento y casos de éxito sobre sostenibilidad e innovación.

Beneficios que reciben las empresas reconocidas

  • Visibilización de sus proyectos y la participación en Visión Sostenible, el video-podcast que amplifica historias y aprendizajes de líderes empresariales.
  • Fortalecimiento de capacidades con espacios de formación para equipos directivos y operativos.
  • Conexiones estratégicas dentro de la Comunidad Xposible para escalar impacto y cocrear soluciones interempresariales.

Xposible no solo reconoce esfuerzos; también invita a más organizaciones a avanzar de la intención a la acción, definiendo metas, gobernanza y métricas claras. Los resultados de 2025 reafirman el compromiso empresarial por la sostenibilidad y su convencimiento de que hacer negocios haciendo las cosas bien, en Colombia, es posible. 

Las empresas reconocidas en la edición 2025 de Xposible son:

  1. AsocolfloresUso eficiente de agua del sector floricultor colombiano y su impacto en la conservación de la biodiversidad: Conserva la biodiversidad y protege a la tingua moteada, ave amenazada por la pérdida de humedales.
  2. Corporación Industrial Minuto de DiosFormación para el trabajo en confección: Programa de formación en confección para mejorar la empleabilidad de poblaciones vulnerables.
  3. Fundación Secretos Para ContarTejiendo Comunidad – Promoción de lectura: Promueve el gusto por leer en familias rurales con talleres, libros y juegos.
  4. GotrendierTransformando el futuro de la moda con responsabilidad social y ambiental: Impulsa la moda sostenible mediante economía circular.
  5. Grupo BolívarNos Cuidamos: Bienestar emocional y salud mental: Ecosistema de bienestar emocional y salud mental para trabajadores y sus familias.
  6. Italcol S.A.Modelo Integral de Bienestar: Diagnostica condiciones de vida de los colaboradores y mejora su bienestar.
  7. RacaféCrecer: Herramienta para generar cambios en los sistemas productivos de proveedores de café.
  8. Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO)Programa nacional de Inmersiones Sociales “Con los Pies en la Tierra”: Impulsa la transformación sostenible de territorios colombianos.
  9. PostobónContribución a la seguridad hídrica del río Palo (Cauca): Asegura la seguridad hídrica y promueve la restauración ecológica.
  10. Banco de BogotáTarjeta Débito Amazonia: Conecta a clientes con la restauración ambiental mediante siembra de árboles.
  11. BavariaMiPáramo: Conservación y restauración de bosques altoandinos y páramos.
  12. Smurfit Westrock Conservamos la Vida (Oso Andino): Protege al oso andino y promueve prácticas sostenibles.
  13. Centro para la Educación Ambiental BisvitaPrograma Basura Cero de San Francisco: Implementa recolección selectiva de residuos.
  14. Novo Nordisk ColombiaCiudades para una mejor salud: Construye entornos urbanos saludables.
  15. AlpinaDescarbonización Alpina: Gestión y reducción de la huella de carbono de la compañía.
  16. Botanic Health GardenBotanic Health Garden: Jardines temáticos especializados en plantas medicinales.
  17. Comité Departamental de Ganaderos del CaquetáAlianzas de valor compartido QCO2: Promueve prácticas ganaderas sostenibles.
  18. Elis ColombiaReúso/reciclaje de ropa al final de su vida útil y del retal de confección: Modelo de economía circular centrado en el reciclaje textil.
  19. Fundación AlpinaConucos Sostenibles. Cultivando un futuro resiliente: Mejora condiciones de vida de familias indígenas.
  20. Fundación CardioinfantilPedagogía Hospitalaria: Apoya aprendizaje y desarrollo de niños y jóvenes en tratamiento médico.
  21. Grupo VantiMovilidad Sostenible y Segura: Analiza factores culturales y comportamentales en la conducción.
  22. Itaú ColombiaPáramos para el Futuro: Conservación y restauración de páramos en Colombia.
  23. Colgas S.A. E.S.P.Potenciar el Espíritu Emprendedor: Financia y capacita a emprendedores.
  24. DaviviendaPyme Mujer Davivienda: Promueve inclusión financiera de mujeres líderes de pymes.
  25. DislicoresUn Arrecife de Vida: Recolecta y transforma botellas de vidrio para la siembra de corales.
  26. Fundación CorficolombianaDestinos Sostenibles: San Luis de Palenque: Fortalece el turismo comunitario.
  27. Ingenio Providencia S.A.Colegio Providencia: Educación gratuita y de calidad con énfasis en inglés y programación.
  28. KonectaEl talento no tiene etiquetas, solo oportunidades: Modelo de inclusión y diversidad.
  29. Organización La Esperanza S.A.Árbol de la Esperanza: Conservación y acciones contra el cambio climático.
  30. Puerto de CartagenaEcoguardianes: Fomenta conciencia y cultura ambiental en niños y familias.
  31. Puerto de CartagenaEscuela Inteligente: Fortalece la calidad educativa y el desarrollo social.
  32. Fundación Global HumanitariaEducando para la Paz: Aprendamos Todos a Leer en Tumaco: Alfabetización inicial y refuerzo escolar.
  33. Fundación IguarayaHerencia Travel: Turismo comunitario regenerativo.
  34. Fundación Parque Jaime DuquePrograma Árboles para mi País: Restauración de ecosistemas y protección del recurso hídrico.
  35. Fundación Ambiental ECOS ColombiaFundación Ambiental ECO-S Colombia: Restauración ecológica y educación ambiental.
  36. Monet ColombiaYo Soy M – Inclusión financiera para todas: Acelera la inclusión financiera de mujeres.
  37. Palmar de OrienteConservación y recuperación de áreas naturales aledañas a los cultivos de palma de aceite: Programa integral de conservación y recuperación.
  38. Productos FamiliaZero landfill en lodos papeleros: Transformación sostenible y reducción de huella de carbono.
  39. SierraCol EnergyDescarbonización, eficiencia energética e innovación: Programa de descarbonización y eficiencia energética.
  40. TIGO ContigoConectados: Promueve el uso responsable y creativo de internet.
Salir de la versión móvil