viernes, marzo 31, 2023
More

    Para el 2022 quedó discusión de la despenalización del aborto en la Corte Constitucional

    Después de que se suspendió el debate sobre si acepta o no la recusación presentada contra el magistrado Alejandro Linares para participar en la decisión sobre la despenalización del aborto en el país, la Corte Constitucional dejará la decisión final sobre el tema para el 2022.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    La Sala Plena, con la participación del conjuez Hernando Yepes, no llegó a un acuerdo para aceptar, o no, esa recusación y el impedimento que presentó el magistrado Alejando Linares después de sus declaraciones el 11 de noviembre. Linares se refirió a las dos demandas que piden despenalizar el aborto y a su postura al respecto.

    Los magistrados estudiaron los argumentos a favor y en contra de aceptar, o no, la recusación contra el magistrado Linares, no obstante, no hubo acuerdos y teniendo en cuenta que solo quedan dos sesiones, el debate y decisión sobre la despenalización del aborto quedaría para después del 15 de enero del 2022 porque el término se encuentra suspendido.

    LEER TAMBIÉN: Corte Constitucional suspendió el debate para despenalizar el aborto

    ‘Causa Justa’, una de las organizaciones demandantes de las normas, solicitó la semana pasada a la Corte hacer un nuevo sorteo del conjuez Hernando Yepes al considerar que no ofrecía imparcialidad al tener como apoderado una demanda en el alto tribunal sobre un tema diferente.

    Fuente del alto tribunal han dicho que esto no es una causal contemplada en el reglamento interno del alto tribunal.

    El debate se centra en aprobar, o no, la eliminación del artículo 122 del código penal que impone cárcel para quienes practiquen el aborto por fuera de las tres causales permitidas desde al año 2006.

    En Chile, por ejemplo, con 65 votos en contra y 62 votos a favor, más una abstención, la Cámara Baja rechazó el proyecto que despenalizaba el aborto consentido por la mujer dentro de las primeras catorce semanas de gestación.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Después de que se suspendió el debate sobre si acepta o no la recusación presentada contra el magistrado Alejandro Linares para participar en la decisión sobre la despenalización del aborto en el país, la Corte Constitucional dejará la decisión final sobre el tema para el 2022.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    La Sala Plena, con la participación del conjuez Hernando Yepes, no llegó a un acuerdo para aceptar, o no, esa recusación y el impedimento que presentó el magistrado Alejando Linares después de sus declaraciones el 11 de noviembre. Linares se refirió a las dos demandas que piden despenalizar el aborto y a su postura al respecto.

    Los magistrados estudiaron los argumentos a favor y en contra de aceptar, o no, la recusación contra el magistrado Linares, no obstante, no hubo acuerdos y teniendo en cuenta que solo quedan dos sesiones, el debate y decisión sobre la despenalización del aborto quedaría para después del 15 de enero del 2022 porque el término se encuentra suspendido.

    LEER TAMBIÉN: Corte Constitucional suspendió el debate para despenalizar el aborto

    ‘Causa Justa’, una de las organizaciones demandantes de las normas, solicitó la semana pasada a la Corte hacer un nuevo sorteo del conjuez Hernando Yepes al considerar que no ofrecía imparcialidad al tener como apoderado una demanda en el alto tribunal sobre un tema diferente.

    Fuente del alto tribunal han dicho que esto no es una causal contemplada en el reglamento interno del alto tribunal.

    El debate se centra en aprobar, o no, la eliminación del artículo 122 del código penal que impone cárcel para quienes practiquen el aborto por fuera de las tres causales permitidas desde al año 2006.

    En Chile, por ejemplo, con 65 votos en contra y 62 votos a favor, más una abstención, la Cámara Baja rechazó el proyecto que despenalizaba el aborto consentido por la mujer dentro de las primeras catorce semanas de gestación.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico