Tag:

Educación financiera

Costo de vida en Colombia: estudio revela necesidades económicas básicas

Colombia se destaca en Latinoamérica como uno de los países con un costo de vida relativamente bajo. Se destacan los factores como el salario...

¿De qué se trata el nuevo acuerdo entre Fedearroz y FNG que promueve la economía de Agricultores?

El presidente del Fondo Nacional de Garantías, Javier Cuéllar, subrayó la importancia de este acuerdo que no solo se limitará a facilitar créditos, sino...

«Nequi es más que una billetera, es un neobanco con más de 20 millones de usuarios y ha trabajado mucho en educación financiera»: María...

En una conversación exclusiva con 360 Radio, María del Pilar Correa, representante de Nequi, nos ofrece una visión detallada sobre cómo la plataforma ha...

Bancamía y FMBBVA: impacto en la inclusión financiera en Colombia

El Reporte de Inclusión Financiera en Colombia, publicado por Banca de las Oportunidades y la Superintendencia Financiera, incluye por primera vez un Índice de...

Con inteligencia artificial buscan potenciar la educación financiera en Colombia: así nace «El Profe de Finanzas»

Davivienda, ha lanzado una innovadora herramienta denominada “El Profe de Finanzas”, convirtiéndolo en el primer asistente de educación financiera impulsado por inteligencia artificial generativa...

Enfrentando la incertidumbre: ¿cómo el sistema financiero puede impulsar su empoderamiento financiero?

En un entorno económico retador, donde la inestabilidad es la norma y las noticias no son siempre positivas, es natural sentir preocupación por nuestras...

Cómo maximizar el valor de tus cesantías en Colombia: estrategias y consejos expertos

En Colombia, la gestión inteligente de las cesantías se ha convertido en un tema crucial para muchos trabajadores que buscan garantizar su estabilidad financiera...

Tres bancos concentran el 43% del mercado de tarjetas de crédito en Colombia

El más reciente informe de la Superintendencia Financiera de Colombia revela que el mercado de tarjetas de crédito en el país está fuertemente dominado...

[mc4wp_form id=»74432″]