No es solamente la destrucción de valor, de riqueza, el acabar con los sueños de miles de pequeñas, medianas y grandes empresas, es también dinamitar a Ecopetrol, a Reficar, y a todo lo que como país tenemos. Poco pero que ha costado mucho construirlo.
Por: Andrés Felipe Gaviria
Lastimosamente la democracia tiene miles de vicios, sufre tergiversaciones, deformaciones y en estas épocas de medias verdades, redes sociales, influenciadores ligadas al resentimiento, a la envidia y al rencor, resultan algunos políticos siendo victoriosos, pues le hablan a un electorado muy ignorante, que desconoce que aspectos tan elementales de la vida como la economía no tiene color o ideología política.
En la actualidad, el Gobierno de Gustavo Petro a través de las ministras de Minas y de Ambiente -Irene Vélez y Susana Muhamad, respectivamente-, han mostrado toda la intención de marchitar al sector minero-energético, el cual genera más de un millón de empleos y paga más de 14 billones de pesos en impuestos.
Han afirmado, incluso yendo en contra del único adulto responsable de este Gobierno, nos referimos al ministro José Antonio Ocampo, que se suspenden todos los nuevos contratos de exploración de gas y de petróleo. Esto no solamente perjudica al sector privado sino que condena de tajo a Ecopetrol, la empresa más grande del país, desconociendo que esta y todas las empresas del sector son necesarias, indispensables para la transición energética.
Es irresponsable lo que están haciendo, gana un cambio pero está siendo altamente nocivo para la salud de la economía colombiana. Decir que las empresas en Colombia no pagan impuestos es una mentira del tamaño del Titanic, somos uno de los países con la tasa de impuesto corporativo más alta del mundo. Me sigo preguntando cuál es la profundización del capitalismo, de la que habló Petro en su posesión.

DEL MISMO AUTOR: El ministro Ocampo, bombero de este Gobierno
¿Cuál es el sentido común que tiene este Gobierno?, ¿por qué el ánimo de saboteo?, ¿por qué alejarse completamente de lo que está comprobado que funciona?, ¿por qué están divorciados de la realidad? Quisiera creer que los líderes políticos como César Gaviria no se están oponiendo a la reforma tributaria para conseguir más puestos, sino porque realmente el ADN de economista de Gaviria le está diciendo lo que todos los colombianos con tres dedos de frente y mediana inteligencia sabemos, y es que esta economía es un suicidio.
Si la reforma tributaria es grave sin el contexto internacional actual, con el actual contexto es una abominación. La devaluación de nuestro peso no da tregua, se está acercando cada vez más a los $5.000; desde que llegó Petro hemos tenido más de $1.000 en devaluación, un país que importa el 70 % de lo que consume, hablamos de materias primas, de fertilizantes, de la importación de bienes y suministros tecnológicos.
La inflación seguirá galopando porque con un dólar tan costoso, el 20 % de los productos básicos van a seguir incrementando de precio así la gente no lo crea; con lo que alimentan a los pollos, a los cerdos, a las vacas, es importado, los cereales son importados, la sal, el cacao, el jabón, cosas esenciales; es realmente el golpe más duro para los consumidores ligado a una inflación superior a los dos dígitos y con tasas de interés que cada vez van más para arriba.
Vamos a ver que en los próximos meses el panorama económico se pondrá mucho peor para los colombianos, lo único que queda es que el Gobierno se siente para que reflexione, recapacite y entienda lo que está pasando. Todo lo que Colombia importa se va a ver afectado, estamos hablando de lo que genera inseguridad para los inversionistas y para los ciudadanos del común, estamos poniendo en riesgo la alimentación de las personas. Los productos agropecuarios, bebidas, alimentos, cereales, lácteos, huevos de aves, azúcares y derivados representan un porcentaje muy grande en nuestras importaciones.
Ojalá que ese 56.8 % de crecimiento de las importaciones, el año pasado, le digan algo al Gobierno; no podemos tener un dólar alto, no es conveniente para nadie y ellos son quienes tienen la responsabilidad de hacer alg
LEA AQUÍ A NUESTROS COLUMNISTAS