Ante los efectos de la fuerte temporada de lluvias que azota el oriente del país, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) activó un plan de atención especial en la Transversal del Sisga, una vía clave que conecta el centro de Colombia con los Llanos Orientales.
Panorama general: El corredor, de 137 kilómetros de extensión y calzada sencilla, atraviesa los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Casanare, y ha sufrido múltiples daños que afectan su normal funcionamiento. Deslizamientos, pérdida de banca y desbordamientos de ríos han obligado a las autoridades a intervenir de inmediato.
“El objetivo es garantizar la seguridad de los usuarios, reducir los riesgos asociados al invierno y recuperar progresivamente la movilidad del corredor”, señaló Roberto Uparela, vicepresidente ejecutivo de la ANI.
Emergencia en la Transversal del Sisga: ANI ordena cierres por fuertes lluvias
Por qué es importante: Como parte de las medidas adoptadas, la entidad ordenó cierres parciales y totales en varios puntos críticos, además de activar un Plan de Manejo de Tráfico que permita la circulación controlada en los sectores habilitados.
Actualmente, se reportan nueve tramos con paso restringido a un solo carril, ubicados entre los municipios de Machetá y El Secreto. No obstante, las situaciones más críticas se presentan en tres sectores con cierre total:
-
Kilómetro 57+042, entre Santa María y San Luis de Gaceno: El río Lengupá se desbordó y comprometió la estructura del puente Piedra Campana, lo que obligó a suspender completamente el tránsito.
-
Kilómetro 27+730, jurisdicción de Macanal: La caída de rocas desde un talud generó condiciones de alto riesgo, motivo por el cual fue necesario cerrar por completo este tramo.
-
Entre los kilómetros 42+000 y 43+300, en Santa María: La pérdida de banca y las condiciones inestables del terreno, agravadas por la cercanía del embalse La Esmeralda, llevaron a mantener el cierre preventivo.
La Transversal del Sisga cumple una función estratégica en la conectividad del país, al facilitar el tránsito de pasajeros y carga entre Bogotá y regiones como Yopal, pasando por una zona montañosa que suele ser vulnerable durante los periodos de lluvias intensas.
La ANI trabaja de manera articulada con el concesionario y las autoridades regionales para acelerar las labores de remoción de escombros, evaluación técnica y recuperación de los tramos afectados.
#ComunicadoANI🗞️| ANI activó plan de atención de emergencia en el proyecto Transversal del Sisga debido a la temporada invernal.
Todos los detalles aquí:
👉 https://t.co/dBYhe0EAlc pic.twitter.com/STGtJyLVfM— Agencia Nacional de Infraestructura (@ANI_Colombia) July 16, 2025
Lea también: Nuevo mensaje de Petro en contra del sector minero e hidrocarburos en Colombia