El apagón en Chile causó un día y momentos preocupantes pues gran parte del país ha estado horas sin electricidad, desde Arica, en el extremo norte del país, hasta la región de Los Lagos, en el sur, incluyendo a Santiago de Chile, la capital, donde vive cerca de la mitad de la población.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres señaló que el apagón afecta al 99 % de la nación en plena ola de calor desde “las 15:15 horas, afectando a la totalidad del sistema eléctrico nacional”.
En medio de este panorama, el Servicio de Metro en Santiago fue suspendida y los pasajeros fueron evacuados, informó el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz. El aeropuerto internacional de Santiago informó en X que los vuelos están operando de manera regular gracias a los sistemas de respaldo.
Una falla eléctrica en la empresa Isa Interchile habría causado esta situación, así lo confrimó el presidente Boric.

“Hoy ha sido una jornada compleja para millones de compatriotas. Debido a una falla eléctrica de la empresa Isa Interchile, en la línea que va entre Vallenar y Coquimbo, se provocó un corte de energía masiva entre Arica y Los Lagos. Esta situación debió estar regularizada mucho más temprano. Lo que ha ocurrido hoy nos indigna, porque no es tolerable que por responsabilidad de una o varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de chilenos. El Estado hará valer tales responsabilidades”, dijo
Las consecuencias por apagón en Chile
Ell gobierno chileno convocó al Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) para analizar la inédita situación, apenas se presentó. Como consecuencia, se informó que se decretó estado de excepción por catástrofe y toque de queda desde las 10 de la noche hasta las 6 de la mañana.
El @Mineduc informa suspensión de clases debido a Estado de Emergencia ante el corte masivo de energía eléctrica en el país.
Las clases serán suspendidas en los 347 establecimientos educativos que mantienen clases hasta la fecha, lo que afecta a cerca de 130 mil estudiantes,… pic.twitter.com/vKa2cY0CnL
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) February 26, 2025
Esta medida se aplicará desde la región de Arica, en el extremo norte del país, hasta la región de Los Lagos, en la zona sur, por lo que abarca una gran extensión del territorio chileno.
Es importante aclarar que las autoridades todavía no han anunciado cuando prevén que se restablezca el servicio, aunque el propio presidente Boric ha dicho que se ha restablecido paulatinamente, de forma inestable, en cerca de 4.150.000 hogares de los 8.000.000 afectados en todo el territorio.
Además, otra de las consecuencias de este apagón es que ha quedado cancelada la tercera jornada del Festival de Viña del Mar.
Lea también: ISA propone distribución de dividendo de COP $1.265 por acción