En septiembre de 2022, completó una combinación de negocios con Aris Gold para crear Aris Mining como un productor de oro líder en América Latina.
Por: Redacción 360 Radio
Aris Mining, empresa canadiense dirigida por un equipo ejecutivo con un historial de creación de valor mediante la creación de empresas mineras de relevancia mundial. entregó un balance de su producción en 2022 y fijó los objetivos que espera cumplir en el sector durante 2023.
Aris Mining Corporation aseguró que logró una producción de oro de 2022 de 235.379 onzas (oz) de sus dos operaciones en Colombia, la Operaciones Segovia y Mina Superior Marmato y resalta como logro positivo que en abril de 2022, Aris Gold, que posteriormente se combinó con la Compañía, estableció una empresa conjunta y se convirtió en el operador del Proyecto Soto Norte en Colombia, donde avanzan las licencias ambientales para desarrollar una nueva mina subterránea de oro, plata y cobre.
A la vez señalaron que en noviembre de 2022, la Agencia Nacional de Minería aprobó el Plan de Obras y Operaciones de Marmato o «PTO» como un paso progresivo hacia la autorización total del proyecto de expansión de la mina Marmato Lower.
Ahora bien, Aris Mining aseguró que dentro de los objetivos para este año en curso está entregar una producción de oro consolidada para 2023 y una guía de costos de entre 230 000 y 270 000 oz con costos sostenidos totales por onza (AISC/oz) de entre $1050 y $1150.
También buscarán Implementar programas de exploración específicos tanto en Segovia como en Marmato que prioricen la expansión de los recursos minerales y la conversión a reservas minerales con gastos planificados de US$19 millones en 2023.
“En las operaciones de Segovia, se planea un sólido presupuesto de perforación de exploración de $17 millones que incluye un total de 84 500 metros (m), incluidos 29 000 m enfocados en aumentar las reservas minerales y el plan de vida útil de la mina en sus cuatro minas productoras, 39 000 m en recursos extensión en las minas productoras, y 16,500 m en objetivos estratégicos de vetas de alta prioridad ubicados adyacentes a las operaciones mineras actuales”, expresó Aris Mining.
Por último aseguraron que en la mina Marmato, se planea un presupuesto de perforación de exploración enfocado de US$2 millones que incluye 7500 m de perforación para optimizar la extracción de las estructuras de vetas actualmente definidas.
Lea también: Fenalcarbón informó positivas cifras para el sector al cierre de 2022 en Colombia