Esta segunda línea del Metro se espera que beneficie a cerca de 2,5 millones de habitantes de Bogotá.
Por: Redacción 360 Radio
A dos meses de dejar la administración de la Alcaldía de Bogotá, Claudia López confirmó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio el aval para una línea de crédito por US$415 millones, con una operación inicial de US$50 millones, con el propósito de financiar la segunda línea del Metro de Bogotá subterránea a Suba y Engativá.
“Acabamos de recibir esta importante noticia desde Washington, con la que se sigue consolidando la financiación de la Línea 2 del Metro de Bogotá subterránea a Suba y Engativá que ya inició su proceso de licitación pública internacional”, manifestó López en un evento público.
De igual manera, la alcaldesa agregó que esta línea de este medio de transporte, el cual ya el alcalde electo, Carlos Fernando Galán, anunció que continuará con su construcción tal cual está planeado, tendrá su licitación el próximo año.
Tenemos una excelente noticia para Bogotá! El Banco Interamericano de Desarrollo – BID aprobó un cupo de crédito hasta por 415 millones de dólares para la construcción de nuestra 2da línea del Metro de Bogotá, subterránea a Suba y Engativá. Esta línea, que ya está en licitación… pic.twitter.com/9d5t6GMelO
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) November 1, 2023
Por su parte, Leónidas Narváez, Gerente General de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), agregó que con esta línea de crédito del BID el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, ya podrá autorizar a la EMB la operación de crédito por 50 millones de dólares.
«Esta es la segunda operación de crédito que tramitamos con la banca multilateral para el mismo fin de un total de hasta 1.500 millones de dólares que se financiarán con dichas entidades.», expresó Narváez.
Esta segunda línea del Metro se espera que beneficie a cerca de 2,5 millones de habitantes, y conecte a las localidades de Suba y Engativá hasta la calle 72, en Chapinero, a lo largo de 15,5 kilómetros.
Además, este proyecto conectará con 11 estaciones del sistema y generará más de 11.000 empleos durante su construcción.
Lea también: Acción judicial amenaza el futuro del Corredor Verde 7 y la Línea 1 del Metro en Bogotá