viernes, marzo 31, 2023
More

    Bogotá espera tener 100% de la flota de transporte público eléctrica para 2026

    Bogotá cuenta con la flota de buses eléctricos más grande de Latinoamérica y para 2026, espera que el 100% del transporte público sean vehículo de cero y bajas emisiones


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    El el marco del panel ‘Bogotá MovetoZero: líder en compromisos público-privados’, liderado por el secretario de movilidad de Bogotá, Felipe Ramírez, habló sobre la principal apuesta en política de movilidad de la capital, que consisten en descarbonizar los sistemas de transporte públicos.

    Durante el panel, Ramírez señaló que Bogotá cuenta con la flota de buses eléctricos para transporte público más grande de América Latina y la segunda a nivel mundial, superado únicamente por China. Ramírez señaló que en el marco de la política de Movilidad Motorizada de Cero y Bajas Emisiones 2023 – 2040, se espera que a largo plazo la totalidad de la flota oficial del Distrito, el Sistema de Transporte Público, la flota escolar, el transporte de carga, las motos y los vehículos particulares y los taxis sean vehículos de cero y bajas emisiones.

    El secretario de movilidad puntualizó, «Bogotá cuenta con metas ambiciosas entre las que se destacan nuevas contrataciones de vehículos de cero emisiones en la flota de transporte público masivo a partir de 2022, para que en 2036 logremos alcanzar el 100% de la flota amigable con el medio ambiente”.

    Adicionalmente, con el fin de conocer las metas planteadas por Bogotá en temas de Movilidad de Cero y Bajas Emisiones, la Secretaría de Movilidad, habilitó la página movilidadbogota.gov.co/web/cero_y_bajas_emisiones, donde los ciudadano podrán consultar toda la información sobre dicho tema.

    LEER TAMBIÉN: La gestión de Invias en las carreteras de Antioquia

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Bogotá cuenta con la flota de buses eléctricos más grande de Latinoamérica y para 2026, espera que el 100% del transporte público sean vehículo de cero y bajas emisiones


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    El el marco del panel ‘Bogotá MovetoZero: líder en compromisos público-privados’, liderado por el secretario de movilidad de Bogotá, Felipe Ramírez, habló sobre la principal apuesta en política de movilidad de la capital, que consisten en descarbonizar los sistemas de transporte públicos.

    Durante el panel, Ramírez señaló que Bogotá cuenta con la flota de buses eléctricos para transporte público más grande de América Latina y la segunda a nivel mundial, superado únicamente por China. Ramírez señaló que en el marco de la política de Movilidad Motorizada de Cero y Bajas Emisiones 2023 – 2040, se espera que a largo plazo la totalidad de la flota oficial del Distrito, el Sistema de Transporte Público, la flota escolar, el transporte de carga, las motos y los vehículos particulares y los taxis sean vehículos de cero y bajas emisiones.

    El secretario de movilidad puntualizó, «Bogotá cuenta con metas ambiciosas entre las que se destacan nuevas contrataciones de vehículos de cero emisiones en la flota de transporte público masivo a partir de 2022, para que en 2036 logremos alcanzar el 100% de la flota amigable con el medio ambiente”.

    Adicionalmente, con el fin de conocer las metas planteadas por Bogotá en temas de Movilidad de Cero y Bajas Emisiones, la Secretaría de Movilidad, habilitó la página movilidadbogota.gov.co/web/cero_y_bajas_emisiones, donde los ciudadano podrán consultar toda la información sobre dicho tema.

    LEER TAMBIÉN: La gestión de Invias en las carreteras de Antioquia

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico