Bogotá estará presente en COP16 con estos importantes aportes en materia de sostenibilidad

Ovidio Claros Polanco, presidente de la CCB, anunció en el evento #SomosSostenibles que la Cámara de Comercio de Bogotá participará en la COP16

Bogotá estará presente en COP16 con estos importantes aportes en materia de sostenibilidad
Foto: Cortesía CCB

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) anunció su participación en la COP16, con el objetivo de compartir su experiencia en servicios a la vanguardia para promover la sostenibilidad. Este anuncio fue realizado por Ovidio Claros Polanco, presidente de la CCB, durante el evento anual #SomosSostenibles.

Le puede interesar: Seguridad en la banca digital colombiana: cómo enfrentar las amenazas cibernéticas

Panorama general:  La CCB ha beneficiado permanentemente a empresas y actores de la economía mediante acompañamiento personalizado en temas de sostenibilidad, sensibilizando a los empresarios para abrir nuevos mercados enfocados en el compromiso sostenible. Según Claros Polanco, “En la Cámara de Comercio de Bogotá le apostamos a materializar las acciones de sostenibilidad en las empresas con el acompañamiento en la implementación de buenas prácticas que permitan gestionar los recursos de forma adecuada».

El evento #SomosSostenibles, celebrado el 12 de junio, busca impactar positivamente a Bogotá y la región, brindando herramientas para lograr empresas de triple impacto que apuestan por la sostenibilidad económica, social y ambiental. Este evento incluye talleres, exhibiciones de materiales e insumos sostenibles, muestras comerciales, y pasarelas de productos y servicios sostenibles en las sedes de la CCB en Chía, Zipaquirá, Fusagasugá y Soacha.

La CCB y su compromiso con la sostenibilidad en la COP16

Por qué es importante:   Durante la jornada, la CCB conectó a empresarios con diversos sectores de la economía, organizando paneles con actores clave para que empresas de sectores como la gastronomía, tecnología y moda se sumerjan en las últimas tendencias de sostenibilidad.

Simón Vieira, Director de Sostenibilidad del restaurante Wok, mencionó durante su conferencia en «Sostenibilidad en el plato: estrategias sostenibles desde la cadena de alimentos», destacando la gestión de residuos y el uso eficiente de recursos para fortalecer la cadena de valor y el consumo responsable.

Mientras que Patricia Vélez, Country Manager de SmartClarity Colombia, afirmó que la eficiencia energética es fundamental para la estrategia ética y corporativa. SmartClarity se dedica a la gestión energética mediante diagnósticos para evaluar medidas de consumo y ahorro de energía.

Lea también: Entrevista | Jabar Singh revela proyecciones de Scotiabank Colpatria y explica cómo Colombia debe afrontar este ciclo económico difícil

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil