Buriticá recibe licencias ambientales para la minería informal

Compartir

Higabra, Sakae y el Naranjo, unidades mineras ubicadas en el municipio de Buriticá, Antioquia, fueron habilitadas por Continental Gold para ejercer su actividad.


Por: Redacción 360 Radio

Corantioquia y el Ministerio de Minas otorgarán el aval ambiental y por primera vez en el país, estas unidades mineras que contaban con títulos de explotación, podrán ejecutar su labor en la formalidad.

Alejandro González Valencia, director de Corantioquia, señaló que “esta es la mejor manera de formalizar la minería y controlar así los impactos ambientales. En el país, por lo general, se avanza en los procesos por separado: o se tiene el título o la licencia. Hoy el proceso está completo”

Por su parte, Mateo Restrepo Villegas, presidente de Continental Gold, resaltó el valor de la decisión y aseguró que este tipo de financiamientos dan apertura a los beneficios de los mineros, quienes adquieren derechos y deberes además de asumir una responsabilidad ambiental con su entorno.

El alcalde de Buriticá, Humberto Antonio Castaño, calificó el proceso como un logro, pues será un ejemplo de éxito para los demás mineros que aún se encuentran en la informalidad.

 

Le puede interesar:  Consulta Popular por decreto: qué significa y qué facultades tienen Petro

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar