Tras la polémica que generó la elección del presidente del Concejo de Medellín por supuestas alianzas de representantes del uribismo, cuatro representantes de la colectividad enviaron un comunicado con ciertas aclaraciones.
Por: Redacción 360 Radio
María Paulina Aguinaga, Nataly Vélez, Lina García Gañán y Albert Corredor, afirmaron que fueron citados en el restaurante el Chuscalito, pero al llagar encontraron con que “ya estaban repartidas las presidencias del Concejo de Medellín en cabeza de Simón Molina por el Centro Democrático y Daniel Duque del Partido Verde para 2022 y 2023”.
Según las concejales mujeres del CD, manifestaron el interés de que fuera una mujer la presidente, “dado que el Concejal Sebastián López representa el partido de oposición en la actual mesa directiva, expresamos que debía ser una mujer del centro Democrático quien ocupa la presidencial del Concejo de Medellín para el año 2022”.
LEER TAMBIÉN: ¿Derrota al uribismo en Medellín? Lucas Cañas es el nuevo presidente del Concejo
Al momento de la votación, se dividió en 4 votos a favor de Paulina Aguinaga y 4 a favor para Simón Molina, por lo que no existió una decisión mayoritaria de bancada. “Los concejales Daniel Duque, Daniel Carvalho y Luis Bernardo Vélez, exigían que fuera Simón Molina el presidente, discriminando la participación y las capacidades de las mujeres en los procesos políticos, es decir, personas ajenas a la bancada estaban imponiendo decisiones, inclusive machistas, por nuestro partido. Por último, la reunión que se llevó a cabo en el restaurante Chuscalito se levantó sin llegar a un acuerdo”.
De acuerdo con el comunicado, con los concejales Daniel Duque y Daniel Carvalho, los concejales del CD afirmaron, han tenido “profundas diferencias ideológicas y programáticas” que les impide llegar a un acuerdo con ellos, “sin que eso implique que estemos defendiendo la administración de Daniel Quintero”.
Finalmente, la división le costó la presidencia al Centro Democrático, pues fue Lucas Cañas el elegido para presidente del Concejo.
Alberto Corredor también envió un video por medio de su cuenta de Twitter, donde explicó lo que ha pasado en los últimos días en el Concejo.