Conocer los cambios en Camargo Correa, no implica que aceptamos el contrato: Gerente (e) de EPM

Compartir


Por: Redacción 360 Radio

Después de que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, asegurara que Camargo Correa intentaba evadir su responsabilidad dentro del proyecto Hidroituango, haciendo uso de una de sus filiales que no contaba con los recursos necesarios, la empresa emitió un comunicado desmintiendo las acusaciones.

Camargo Correa explicó que, en medio de un proceso de reestructuración de la compañía en el marco legal brasileño, se creó la sociedad Camargo Correa Infra Proyectos S.A., denominada en la actualidad Camargo Correa Infra Constricciones S.A., la cual es controlada al 100 % por Camargo Correa S.A.

Cabe mencionar que este señalamiento por parte del alcalde sería su razón fundamental para haber declarado insubsistente al exgerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón.

LEER TAMBIÉN: Camargo Correa desmintió que intentara hacer “conejo” a EPM

Así las cosas, hoy en conversación con W Radio, la nueva gerente (e) de EPM, Mónica Ruíz, afirmó lo siguiente: «nosotros reconocemos la restructuración de la conformación interna del grupo Camargo Correa, conocemos sus filiales y las hemos mencionado en varios documentos, pero eso no significa que estemos aceptando una sesión del contrato. Sin embargo, esto es un tema jurídico delicado, por lo que el equipo jurídico lo está estudiando con detalle».

Mónica Ruíz también explicó a este medio radial que, a pesar de tener el cargo de Vicepresidenta de Estrategia durante las presuntas presiones que estarían recayendo sobre el exgerente Rendón, ella no tiene evidencias para respaldar sus argumentos o asegurar que el alcalde y miembros de la Junta Directiva estarían actuando de manera indebida.

LEER TAMBIÉN: “Mi relación con el alcalde se degradó por mis ‘no’ para romper contratos”, Álvaro Guillermo Rendón, exgerente de EPM

Le puede interesar:  Cierran 48 gasolineras en Norte de Santander: razones y efectos de la medida

La nueva gerente encargada señaló que para definir la salida de Álvaro Guillermo Rendón hubo una junta privada de casi doce horas, en donde se evaluó la gestión del exgerente con un cumplimiento estricto del Código de Gobierno Corporativo. «Este proceso da ejemplo de que EPM es una empresa que respeta las normas del Gobierno Corporativo», comentó Ruíz.

Aseguró que este martes, después de la salida de Rendón, la compañía sostuvo conversaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con Moody’s y Fitch Ratings, firmas que según Ruíz comprenden la situación que atraviesa actualmente EPM.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]