La Contraloría informó que al menos 1.241 personas han sido vacunadas contra el COVID-19 en Colombia, pese a que no hacen parte de los grupos priorizados en la primera fase del Plan Nacional de Vacunación en contra del coronavirus.
Por: Redacción 360 Radio
Por medio de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), indicó que en total son cuatro alertas las que se han dado tras la puesta en marcha de su modelo analítico, para seguir en tiempo real a las bases de datos del proceso de vacunación.
Según el informe, los vacunados “no tienen más de 60 años, tampoco son profesionales, docentes o estudiantes de salud personal de apoyo o talento humano de servicios en dicha área, ni se encuentran dentro de los regímenes especiales y de excepción”.
Otras alertas emitidas por la Contraloría afirmaron que hay 20 personas “que aparecen como presuntos fallecidos en el cruce de base de datos de la Registraduría Nacional y el Registro Únco de Afiliados (RUAF) y fueron vacunadas”.
LEER TAMBIÉN: Supersalud emitió más de mil alertas por irregularidades en la vacunación
Según la DIARI, el Valle del Cauca es uno de los departamentos que al parecer ha vacunado al mayor número de ‘colados’, con 440 personas identificadas por la Contraloría, seguido de Santander con 166; Caldas 116, Atlántico 89; Bolívar 68; Boyacá 47; Tolima 48; Nariño 42; Quindío 37, Huila 31; Antioquia 24; Magdalena 24; a Guajira 24; Cesar 22; Cundinamarca 2; Norte de Santander 15; Cauca 13; Meta 6; Bogotá 5; Risaralda 5; Córdoba 4; Vichada 5; Sucre 1; Arauca 3; Chocó 3 y Casanare 1.
Otra alerta emitida advierte sobre aparentes casos de personas fallecidas que fueron vacunadas. Después de que cruzaron los datos realizados con las bases de datos de la Registraduría y el Registro Único de Afiliados con los datos suministrados en la plataforma Paiweb, encontró 20 personas que aparecen como presuntos fallecidos y que recibieron, una dosis de la vacuna.
Además, identificaron a 59 personas que aparecen en las bases de datos vacunados dos y tres veces en menos de 10 días, antes de la segunda dosis, se trata de personas que se vacunaros en dos IPS en diferentes departamentos, el mismo día.