viernes, marzo 31, 2023
More

    Defensoría advierte que 21 personas permanecen secuestradas por grupos armados ilegales y delincuenciales

    La Defensoría del Pueblo reiteró su llamado a estas organizaciones al margen de la Ley para que no sigan cometiendo el delito de secuestro.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio – Defensoría del Pueblo

    El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hizo un nuevo llamado a todos los grupos armados ilegales y delincuenciales del país para que no sigan cometiendo el delito de secuestro y se pueda garantizar el derecho a la libertad y a la dignidad humana de todas las personas en el territorio nacional.
     
    Así lo destacó desde Sincelejo, en el marco del foro ‘El derecho de las víctimas en el marco de la Justicia Transicional’, una actividad académica de la Defensoría para promover los derechos de las víctimas del conflicto en el país. Desde allí advirtió que, a la fecha, se han reportado 21 casos de civiles secuestrados en todo el país.

    Foto: Defensoría del Pueblo

    “Hacemos un llamado, apelando a razones humanitarias, para que en estas fechas de celebración aquellas personas que se encuentras privadas de la libertad como resultado del secuestro, puedan retornar a la libertad y volver en compañía de sus familias”, dijo Carlos Camargo.
     
    Según la información recogida por las diferentes regionales de la Defensoría del Pueblo, los ciudadanos secuestrados por parte de los grupos armados ilegales y organizaciones delincuenciales han sido reportados en Ocaña (5 casos), Guainía (5 casos), Arauca (4 casos), Santander (2 casos), La Guajira (2 casos), Norte de Santander (1 caso), Cesar (1 caso) y Casanare (1 caso).
     
    “Desde la Defensoría del Pueblo recordamos que todos los individuos tienen derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad, por lo tanto el secuestro constituye una grave vulneración a estos derechos”, aseguró el Defensor del Pueblo.

    “Finalmente, reiteramos la disposición de la Defensoría del Pueblo, como la institución nacional de los derechos humanos, a mantener abiertos nuestros canales humanitarios para servir como garantes de las gestiones que puedan conducir a que los ciudadanos que se encuentran en poder de loa grupos armados ilegales puedan recuperar su libertad”, puntualizó Carlos Camargo.

    LEER TAMBIÉN: En lo corrido de 2021 fueron asesinados 130 líderes sociales y defensores de derechos humanos

    Durante el 2021, las gestiones humanitarias de la Defensoría del Pueblo han permitido el regreso a la libertad de varias personas que se encontraban en poder de los grupos armados ilegales. Se destaca en Arauca el reciente regreso a la libertad del Coronel Pedro Enrique Pérez (19 de diciembre), del sargento Fabián Andrés Espitia y el soldado Elvos Andrés Glorez (18 de septiembre) y del ingeniero Luis Andrés Armando Araque (26 de septiembre).

    Desde la Regional Ocaña también se adelantaron varias gestiones humanitarias que culminaron con la liberación de 7 personas (5 militares y 2 civiles): soldado Ever Andrey Castro (3 de febrero), los soldados Jesús Alberto Muñoz y Jhony Andrés Castillo (15 de febrero), los civiles Zoraida Ascanio y José Manuel Ortiz (25 de julio), el soldado Huber Fabián Chogo (11 de noviembre) y el soldado Dayan Leonardo Ávila (16 de noviembre).

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    La Defensoría del Pueblo reiteró su llamado a estas organizaciones al margen de la Ley para que no sigan cometiendo el delito de secuestro.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio – Defensoría del Pueblo

    El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hizo un nuevo llamado a todos los grupos armados ilegales y delincuenciales del país para que no sigan cometiendo el delito de secuestro y se pueda garantizar el derecho a la libertad y a la dignidad humana de todas las personas en el territorio nacional.
     
    Así lo destacó desde Sincelejo, en el marco del foro ‘El derecho de las víctimas en el marco de la Justicia Transicional’, una actividad académica de la Defensoría para promover los derechos de las víctimas del conflicto en el país. Desde allí advirtió que, a la fecha, se han reportado 21 casos de civiles secuestrados en todo el país.

    Foto: Defensoría del Pueblo

    “Hacemos un llamado, apelando a razones humanitarias, para que en estas fechas de celebración aquellas personas que se encuentras privadas de la libertad como resultado del secuestro, puedan retornar a la libertad y volver en compañía de sus familias”, dijo Carlos Camargo.
     
    Según la información recogida por las diferentes regionales de la Defensoría del Pueblo, los ciudadanos secuestrados por parte de los grupos armados ilegales y organizaciones delincuenciales han sido reportados en Ocaña (5 casos), Guainía (5 casos), Arauca (4 casos), Santander (2 casos), La Guajira (2 casos), Norte de Santander (1 caso), Cesar (1 caso) y Casanare (1 caso).
     
    “Desde la Defensoría del Pueblo recordamos que todos los individuos tienen derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad, por lo tanto el secuestro constituye una grave vulneración a estos derechos”, aseguró el Defensor del Pueblo.

    “Finalmente, reiteramos la disposición de la Defensoría del Pueblo, como la institución nacional de los derechos humanos, a mantener abiertos nuestros canales humanitarios para servir como garantes de las gestiones que puedan conducir a que los ciudadanos que se encuentran en poder de loa grupos armados ilegales puedan recuperar su libertad”, puntualizó Carlos Camargo.

    LEER TAMBIÉN: En lo corrido de 2021 fueron asesinados 130 líderes sociales y defensores de derechos humanos

    Durante el 2021, las gestiones humanitarias de la Defensoría del Pueblo han permitido el regreso a la libertad de varias personas que se encontraban en poder de los grupos armados ilegales. Se destaca en Arauca el reciente regreso a la libertad del Coronel Pedro Enrique Pérez (19 de diciembre), del sargento Fabián Andrés Espitia y el soldado Elvos Andrés Glorez (18 de septiembre) y del ingeniero Luis Andrés Armando Araque (26 de septiembre).

    Desde la Regional Ocaña también se adelantaron varias gestiones humanitarias que culminaron con la liberación de 7 personas (5 militares y 2 civiles): soldado Ever Andrey Castro (3 de febrero), los soldados Jesús Alberto Muñoz y Jhony Andrés Castillo (15 de febrero), los civiles Zoraida Ascanio y José Manuel Ortiz (25 de julio), el soldado Huber Fabián Chogo (11 de noviembre) y el soldado Dayan Leonardo Ávila (16 de noviembre).

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico