La multinacional Drummond Ltd. anunció con orgullo la exportación de 50 toneladas de cacao premium cultivado en el Cesar hacia el Reino Unido, un logro alcanzado por la Asociación de Cacaoteros del Perijá (Asocope). Este avance representa un paso clave en la diversificación productiva de la región y en el fortalecimiento de las economías locales, más allá de la minería.
Una apuesta por la diversificación productiva por parte Drummond
El proceso ha sido fruto de varios años de trabajo conjunto entre Drummond Ltd., la organización canadiense Socodevi y la Embajada de Canadá en Colombia, que han acompañado a Asocope en la consolidación de sus capacidades técnicas, organizativas y comerciales. Gracias a este respaldo, los cacaoteros de Agustín Codazzi lograron implementar procesos de fermentación, secado y trazabilidad con estándares internacionales, lo que ha despertado el interés de compradores en mercados exigentes como Reino Unido, Japón, Estados Unidos y Países Bajos.
Amalí Blanco Bohórquez, coordinadora de proyectos de responsabilidad social corporativa de Drummond Ltd., destacó el alcance de este resultado. “Ver cómo este proyecto ha contribuido a fortalecer capacidades productivas y generar oportunidades sostenibles para las familias cacaoteras reafirma la visión estratégica de la compañía a través de su Plan de Inversión Social. Felicitamos a Asocope por su liderazgo y logros, y celebramos este avance como un resultado compartido del esfuerzo colectivo”, señaló.
Negociaciones y expansión de mercados
La primera exportación se concretó con un envío de 16 toneladas bajo la modalidad Ex Works (compra en bodega). Tras la buena acogida del producto en el mercado británico, se firmó un nuevo acuerdo por 200 toneladas adicionales, con entregas mensuales de 25 toneladas. Hasta agosto de 2025, ya se han despachado 50 toneladas, caracterizadas por su baja presencia de cadmio, niveles de fermentación entre el 70 % y 80 % y un secado óptimo del 7 %.
Estos resultados consolidan la posición del cacao del Cesar en el segmento premium internacional y abren la puerta a nuevas oportunidades de comercialización en mercados de alto valor agregado.
Impacto económico y social en la región
Solo hasta agosto de 2025, Asocope ha comercializado más de 200.000 kilos de cacao, de los cuales 91.516 kilos se destinaron a mercados internacionales y más de 100.000 kilos se comercializaron en el mercado nacional.
Para Liliana Angulo, representante legal de Asocope, este logro es motivo de orgullo colectivo. “Este es un logro no solo para el municipio, sino para toda la región. Y gracias a los apoyos que nos ha dado Drummond, la Embajada de Canadá y Socodevi, hemos logrado todo este crecimiento que hemos tenido desde que empezamos la comercialización. El apoyo no ha sido solo de infraestructura y fortalecimiento, también ha sido un apoyo económico”, afirmó.
El proceso de fortalecimiento de Asocope incluyó asistencia técnica, rehabilitación de cultivos, construcción de centrales de beneficio en la Serranía del Perijá y capacitaciones en procesos de calidad. Además, se ha promovido el liderazgo femenino y la adecuación de bodegas para garantizar condiciones óptimas de acopio y comercialización.
Estos esfuerzos han permitido que las familias cacaoteras de la región pasen de una producción tradicional a estándares internacionales, generando confianza en compradores globales y demostrando el potencial del Cesar en productos agrícolas de alto valor.
Con este acompañamiento, Drummond Ltd. reafirma su intención de diversificar las oportunidades económicas en el departamento, tradicionalmente ligado a la explotación minera. La apuesta por el cacao no solo fortalece la sostenibilidad productiva de la región, sino que también contribuye a posicionar al Cesar como un referente en el cultivo y exportación de este grano de calidad premium.