Ecopetrol hace importante anuncio sobre suministro de gas en Colombia: esto se sabe

El gas proviene de los campos Cusiana, Cupiagua y Cupiagua Sur, ubicados en el departamento de Casanare.

Foto:Ecopetrol - Ecopetrol refuerza el abastecimiento de gas natural

Ecopetrol ha iniciado el proceso comercial de venta del recurso disponible para los próximos años. Este proceso se desarrolla conforme a las regulaciones vigentes y está diseñado para atender la demanda esencial de manera prioritaria.

Ecopetrol refuerza el abastecimiento de gas natural con contratos a largo plazo

La decisión de Ecopetrol de poner a disposición estas cantidades de gas responde a su compromiso con la estabilidad del mercado y la seguridad energética del país.

Ecopetrol refuerza el abastecimiento de gas natural con contratos a largo plazo
Foto: Ecopetrol – Ecopetrol refuerza el abastecimiento de gas natural

La compañía busca dar un mensaje de confianza a los distribuidores y agentes del sector, permitiendo que aseguren el suministro para los próximos años a través de contratos a largo plazo.

La contratación de gas natural con esta modalidad permite a los agentes del mercado acceder a un suministro firme y estable, asegurando abastecimiento diario a través de acuerdos comerciales respaldados por medidas regulatorias recientes.

Estas disposiciones gubernamentales han flexibilizado las reglas de comercialización, lo que facilita la planeación y adquisición de gas por parte de las empresas del sector.

Impacto en la cadena de suministro

Esta estrategia beneficia a todos los actores de la cadena de suministro, especialmente a los distribuidores encargados de atender la demanda esencial. Entre los sectores favorecidos se encuentran:

– Residencial: Garantizando suministro continuo a los hogares colombianos.

– Transporte y pequeños comercios: Asegurando el funcionamiento de negocios y la movilidad.

– Gas natural vehicular (GNV): Facilitando el uso de este recurso en el transporte público y privado.

David Riaño, vicepresidente ejecutivo de Energías para la Transición en Ecopetrol, afirmó: “Estamos comprometidos con el abastecimiento de gas natural en el país y con la seguridad energética. Con esta estrategia, buscamos asegurar el suministro estable durante los próximos tres años y fortalecer la confianza del mercado”.

Los agentes interesados en formar parte de este proceso deben manifestar su interés antes del 14 de marzo de 2025. La información detallada y las condiciones de participación están disponibles en la página web de Ecopetrol, en la sección de clientes y proveedores de negocio, bajo la pestaña “Información Comercial Gas Natural”

Adicionalmente, en las próximas semanas, una vez el regulador adopte nuevas medidas sectoriales, Ecopetrol podrá ampliar la oferta de gas natural al mercado. Estas cantidades podrán provenir tanto de producción nacional como de importaciones, dependiendo de las condiciones del sector.

Ecopetrol es la empresa más grande de Colombia y una de las principales compañías energéticas de América. Con más de 18,000 empleados, es responsable del 60% de la producción de hidrocarburos en el país, además de gestionar infraestructura clave en transporte, refinación, petroquímica y distribución de gas.

Desde la adquisición del 51.4% de las acciones de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), la empresa ha ampliado su alcance a la transmisión de energía, la gestión de sistemas en tiempo real y concesiones viales como la Costera Barranquilla – Cartagena.

A nivel internacional, Ecopetrol mantiene operaciones de exploración y producción en Estados Unidos (en la cuenca del Permian y el Golfo de México), así como en Brasil. A través de ISA, tiene una posición líder en transmisión de energía en Brasil, Chile, Perú y Bolivia, y participa en concesiones viales y telecomunicaciones.

Este anuncio refuerza la estrategia de Ecopetrol para consolidar la seguridad energética de Colombia y fomentar la estabilidad en el mercado de gas natural.

Sin embargo, el éxito de este plan dependerá de factores como las condiciones del mercado, regulaciones futuras y el desempeño de la economía nacional.

Foto: Redes

La iniciativa de Ecopetrol de ofrecer contratos a largo plazo y ampliar su oferta en los próximos meses refleja su compromiso con el desarrollo sostenible del sector y el abastecimiento confiable de energía para los colombianos.

Con este paso, la empresa busca consolidar su liderazgo en el sector y garantizar que el país cuente con los recursos necesarios para su crecimiento económico y social.

Lea también:Las cinco conclusiones del Consejo de Ministros, según Alejandro Gaviria

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil