El concurso de las contralorías territoriales entra en su recta decisiva: la prueba escrita que definirá quiénes ocuparán 829 vacantes en 59 contralorías departamentales y municipales del país. Según la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y la Universidad Libre —operador del proceso— el examen está programado para el domingo 27 de julio de 2025 y cada aspirante recibirá su citación, con lugar y hora, al menos cinco días hábiles antes a través de la plataforma SIMO.
Le puede interesar: ¿Es verdad que Petro eliminó 10 festivos con la Reforma Laboral 2025?
Fecha del concurso de las contralorías territoriales

La adjudicación de la Licitación 001-2025 a la Universidad Libre despejó la última duda sobre el cronograma: la entidad académica aplicará las pruebas y valorará los antecedentes de los aspirantes.
En la Guía de Orientación publicada el 27 de junio, la CNSC confirma que la citación se emitirá vía SIMO con mínimo cinco días de antelación y detalla los protocolos de ingreso a los sitios de aplicación.
Por ahora, la única fecha oficial es el 27 de julio de 2025; cualquier cambio se comunicará en la sección “Procesos en desarrollo → Contralorías Territoriales” del portal de la CNSC.
El operador eligió un domingo para facilitar la logística y asegurar disponibilidad de aulas universitarias en 22 ciudades, práctica común en concursos de mérito. En procesos previos, como Territorial 10, las pruebas también se fijaron en fin de semana.
Cómo serán las preguntas y las competencias evaluadas
Estructura del examen
La Guía interactiva y los anexos de convocatoria describen un cuestionario de tipo situacional: cada ítem plantea un caso y ofrece tres opciones de respuesta, de las cuales solo una es correcta. Las preguntas se reparten en tres subpruebas:
Subprueba | Carácter | Peso (%) | Mínimo aprobatorio |
---|---|---|---|
Competencias básicas y funcionales | Eliminatoria | 60 – 75 | 65/100 |
Competencias comportamentales | Clasificatoria | 10 – 25 | No aplica |
Prueba de ejecución* | Clasificatoria | Hasta 45 | No aplica |
*Solo para los cargos de conductor y conductor-mecánico.
Cada competencia mide habilidades distintas:
-
Básicas y funcionales: Constitución Política, control fiscal, planeación y procesos misionales de la contraloría.
-
Comportamentales: trabajo en equipo, adaptación al cambio y orientación a resultados.
En total, el cuadernillo suele contener entre 90 y 120 reactivos, distribuidos proporcionalmente al peso porcentual de cada subprueba, aunque el número exacto varía por nivel y cargo.
Temáticas comunes y específicas
La CNSC agrupa los contenidos en “ejes evaluativos” que los aspirantes pueden revisar con su número de documento en el portal de la Universidad Libre. Los temas transversales que aparecen en todas las OPEC incluyen:
-
Adaptación al cambio
-
Ética pública y transparencia
-
Gobierno corporativo y planeación
-
Gestión presupuestal y de riesgos
Los aspirantes a cargos profesionales encontrarán además tópicos de auditoría gubernamental, normas internacionales de contabilidad del sector público y análisis de datos fiscales.
El concurso de las contralorías territoriales comenzó con la apertura de inscripciones en junio de 2024 y recibió más de 45 000 postulaciones para 523 empleos de los niveles profesional, técnico y asistencial.
Tras la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos (VRM) —cuyos resultados preliminares se publicaron el 13 de junio de 2025— el proceso entra ahora en la fase decisiva de pruebas escritas.
Le puede interesar: Reforma laboral 2025: cuánto aumenta el costo para los empleadores con los nuevos cambios
La CNSC ha reiterado que cualquier información se divulgará exclusivamente en sus canales oficiales para evitar fraudes y suplantaciones.
Consejos prácticos para enfrentar la prueba
-
Revise los ejes temáticos oficiales: ingrese al enlace de la Universidad Libre, digite su documento y descargue los temas asignados a su cargo.
-
Practique con simulacros tipo situacional: portales especializados ofrecen cuestionarios gratuitos que replican el formato de tres opciones.
-
Gestione el tiempo: el examen dura tres horas; entrene para responder en promedio un ítem cada 90 segundos.
-
Cuide la logística: lleve documento original, esfero negro y llegue al menos una hora antes; sin citación impresa o digital no se permite el ingreso.
-
Mantenga la concentración: lea primero todas las opciones, descarte distractores evidentes y valide que la respuesta resuelva la situación planteada.
@misionmerito Ya está confirmada la fecha de presentación de las pruebas escritas del concurso Contralorías Territoriales. Si te presentaste a este concurso de la CNSC, ten en cuenta que ya está publicada la Guía de Orientación al Aspirante para la presentación de las pruebas escritas, la cual se realizará el día 27 de julio de 2025. #fecha #presentacion #pruebas #concurso #contraloria #misionmerito ♬ original sound – Camilo Torres | Misión Mérito