Estos son los bancos que más ganaron y perdieron plata en Colombia durante octubre del 2023

Bancolombia es el banco de Colombia que más registró ganancias durante esta época del año.

Estos son los bancos que más ganaron y perdieron plata en Colombia durante octubre del 2023
Foto tomada de: Wikipedia

Mientras que Colombia pasa por uno de sus momentos económicos más complicados del último tiempo, la Superintendencia Financiera dio a conocer las cifras del sistema financiero, en las que en octubre se reportaron utilidades de $71,3 billones, la cual es superior en $3 billones (4,39%) a los $68,3 billones registrados en septiembre.

Del total de este dinero, las entidades financieras sumaron utilidades por $15,64 billones, y de esa cifra los establecimientos de crédito registraron $6,7 billones, de los cuales los bancos registraron $6,39 billones en el décimo mes del 2023.

¿Cuáles fueron las utilidades de los bancos?

Además, se pudo identificar que las corporaciones financieras reportaron una utilidad de $534.762 millones y las cooperativas financieras cerca $21.276 millones, mientras que las compañías de financiamiento registraron pérdidas de $261.107 millones.

Las organizaciones bancarias con mayores utilidades fueron Bancolombia con $4,97 billones, Banco de Bogotá ($967.847 millones), Citibank ($684.569 millones), Banco de Occidente ($293.216 millones) y BBVA Colombia ($244.418 millones).

 

Por su parte, las que contaron con mayores pérdidas fueron Davivienda con (-$491.951 millones), Popular (-$321.899 millones), Scotiabank Colpatria (-$287.567 millones), Banco Falabella (-$162.567 millones) y AV Villas (-$119.224 millones).

Así las cosas, los activos del sistema financiero en octubre sumaron $2.804,4 billones, cifra mayor en $19,5 billones a los $2.784,9 billones registrados en septiembre de 2023.

En el estudio realizado por la Superintendencia Financiera también se detalló que la cartera bruta cerró octubre del 2023 en $686 billones, lo que refleja un aumento de $1,12 billones más que lo registrado en septiembre, cuando sumó $684 billones.

Lea también: La Nación rompe esquemas en su primera Subasta 2024 $600 mil millones en Títulos Tesorería UVR

Salir de la versión móvil