Confirmada la fecha en que inician pagos de Renta Ciudadana en agosto 2025

Los pagos del programa Renta Ciudadana correspondientes a agosto ya tienen fecha confirmada. A partir del martes 6, más de 2,8 millones de familias vulnerables comenzarán a recibir el subsidio.

El Gobierno Nacional confirmó que los pagos del programa Renta Ciudadana, correspondientes al mes de agosto, comenzarán a entregarse a partir del martes 6 de agosto de 2025. Este subsidio, que forma parte de la política social para apoyar a los hogares más vulnerables del país, beneficiará a cerca de 2,8 millones de familias inscritas en el sistema.

La entrega del incentivo económico se realizará de manera escalonada, conforme a lo establecido por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), entidad encargada de ejecutar el programa. Los pagos se efectuarán a través de SuperGIROS y su red aliada, por lo que los beneficiarios deberán estar atentos a las fechas asignadas según su lugar de residencia.

Confirmada la fecha en que inician pagos de Renta Ciudadana en agosto 2025

  • Personas bancarizadas: reciben el dinero directamente en su cuenta del Banco Agrario, accesible también vía cajeros electrónicos (Servibanca) y billeteras digitales como BICO o Movii
  • No bancarizadas: pueden retirar el dinero en corresponsales autorizados, como SuperGiros, Efecty, Reval, EPago, SuRed, o directamente en sucursales del Banco Agrario. En el caso de giro, se requiere presentar el documento de identidad original

Proyecto nuevo 1

Además de los canales físicos de pago, las autoridades han habilitado herramientas digitales para consultar si se es beneficiario. El proceso puede realizarse en línea, a través de la plataforma oficial del DPS, o mediante consulta directa en los puntos de SuperGIROS. Se recomienda tener a la mano el número de cédula para facilitar la verificación.

El programa Renta Ciudadana, que reemplazó a Ingreso Solidario y otras ayudas anteriores, tiene como objetivo garantizar un ingreso básico a los hogares en condición de pobreza extrema, priorizando a madres cabeza de hogar, comunidades indígenas y población rural.

Las autoridades insisten en que los ciudadanos no acudan a intermediarios y recuerdan que los pagos son gratuitos, sin necesidad de tramitadores. Asimismo, recomiendan verificar la información únicamente a través de los canales oficiales, con el fin de evitar fraudes o estafas.

También puede leer: Juegos populares de casino con Bitcoin y sus características únicas

Salir de la versión móvil