Foto: Esta es la nueva moneda de Colombia y vale $25.000 pesos

El municipio del Valle del Cauca presentó una pieza de edición limitada con valor de $25.000, destinada a fortalecer la identidad cultural y financiar proyectos de preservación patrimonial.

Foto: Redes sociales

El municipio de Roldanillo celebró sus 450 años de fundación con una iniciativa singular: la presentación de una moneda de Colombia, la cual sería conmemorativa de edición limitada que busca fortalecer la identidad cultural de la región y recaudar fondos para la preservación patrimonial. El anuncio oficial se realizó el pasado 22 de septiembre de 2025, en el marco de los actos conmemorativos de la efeméride.

Panorama general: La moneda, que tendrá un valor de $25.000, no entrará en circulación como medio de pago corriente. Su propósito es doble: por un lado, convertirse en un recuerdo histórico para los habitantes y visitantes, y por otro, servir como un mecanismo de financiación para proyectos comunitarios y culturales.

“Se trata de mucho más que un recuerdo. Con esta pieza queremos ofrecer a cada familia un símbolo de nuestra historia y, al mismo tiempo, abrir una puerta para que los ciudadanos apoyen la preservación de nuestro patrimonio”, señaló Jaime Ríos, asesor de despacho de la Alcaldía, en declaraciones a El País.

La emisión contempla 3.000 piezas exclusivas. En una de sus caras, la moneda resalta el aniversario de los 450 años de la fundación de Roldanillo. En la otra, se destacan tres símbolos representativos de la identidad local: el Museo Rayo, emblema cultural del municipio; el Obelisco, monumento de referencia; y el parapente, deporte que ha proyectado a Roldanillo en escenarios nacionales e internacionales.

Los ejemplares estarán disponibles en la Alcaldía Municipal, el Museo Rayo y algunos establecimientos comerciales aliados. Su valor será de $25.000, y lo recaudado se destinará directamente a programas de prevención patrimonial y actividades culturales.

Moneda de Colombia: Roldanillo busca financiar proyectos culturales y patrimoniales

Moneda conmemorativa de Roldanillo busca financiar proyectos culturales y patrimoniales

Por qué es importante: La emisión de la moneda forma parte de un plan más amplio liderado por la administración local. Entre las acciones previstas se encuentran la restauración de la Capilla de la Ermita, uno de los templos históricos más representativos del municipio, y la construcción de una obra especial que albergará una cápsula del tiempo.

Dicha cápsula será abierta en el año 2076, cuando Roldanillo cumpla mil años de fundación. En ella se conservarán mensajes y objetos actuales con el objetivo de proyectar hacia las futuras generaciones la memoria histórica que hoy se fortalece.

La Alcaldía subrayó que la iniciativa no solo busca recaudar recursos, sino también invitar a la comunidad a valorar sus símbolos y tradiciones. “Este proyecto es un ejercicio de memoria colectiva que reafirma quiénes somos y hacia dónde queremos proyectarnos”, destacaron desde el despacho municipal.

Con esta apuesta, Roldanillo no solo celebra sus 450 años de historia, sino que abre un camino innovador para que la cultura, el patrimonio y la participación ciudadana sigan siendo pilares del desarrollo local.

Lea también:Fenalco Antioquia conforma nueva mesa directiva para el periodo 2025-2026

Salir de la versión móvil