Este contenido hace parte de nuestra quinta edición de 360 Revista.
Este 2020 que culmina ha sido azaroso, retador, más complejo de lo que muchos creímos pronosticar al comienzo de la pandemia del coronavirus. Ha sido una oportunidad para que cada una de las personas hagan profundas reflexiones y por qué no, catarsis sobre la existencia y desarrollo de la vida, sobre el camino de las empresas, sobre el mismo progreso de nuestra sociedad, y cómo no, sobre la misma solidez, estabilidad y salud de cada una de las personas.
El mundo se ha paralizado durante un tiempo considerable, hemos visto cómo todo se ha quedado congelado en el tiempo, y la incertidumbre ha sido la mayor compañera durante estos meses. Sin embargo, han existido personas desde todos los lugares del país que han abogado y propendido por sacar adelante un ánimo constructor, una voluntad de edificar, de rescatar lo mínimo, de magnificar lo pequeño, de improvisar para poder sobrevivir, de entender que, tener la cabeza por fuera del fuerte oleaje ya es algo que nos debe hacer agradecer a la existencia, al universo y a quienes en cada uno crea.
No podemos ser ajenos a la cantidad de personas que han salido fuertemente afectadas durante esta pandemia, nuestra solidaridad con ellos. Esperamos, de todo corazón y en lo posible, pasar de las palabras a los hechos, que la recuperación para ellos llegue pronto, que todos podamos reactivar poco a poco, pero de manera eficaz y rápida, para poner de nuevo al país en marcha sin bajar el ánimo ni la bandera de la lucha continua por crear oportunidades y mejores posibilidades de vida para cada uno de los colombianos.
LEER TAMBIÉN: 360 Revista 2021: La reactivación del país, único propósito
Queremos agradecer a todos y cada uno de nuestros lectores en Internet, a través de www.360radio.com.co, a cada uno de nuestros oyentes de nuestro programa radial que se sigue transmitiendo a partir de las 4:30 de la tarde en el departamento de Antioquia en Todelar 1020 AM, y a ustedes, los lectores de esta revista, quienes han entendido y nos han apoyado de una u otra manera en momentos de profunda crisis para todos los sectores, pero bien es sabido que, para los medios de comunicación, ha sido una pasarela que se ha acelerado hacia el cierre de muchas empresas de esta categoría hacia la simplificación de lo físico, hacia la migración acelerada a lo digital, y también hacia la resignación sin lucha.
Queremos y apostamos por continuar con nuestro medio de comunicación al aire en nuestras tres plataformas porque entendemos, comprendemos y compartimos el gusto de quienes son amantes de la radio, de quienes son lectores apasionados con las hojas en sus manos y el poder tener la revista en físico, y claramente, también de quienes hoy apuestan y creen en un mundo digital.
Agradecemos a nuestros aliados, a nuestros clientes, a quienes nos han apoyado para que esta revista sea realidad una vez más en su quinta versión. De corazón deseamos que para todos este 2021 sea un año mucho mejor que el que acabamos de terminar, en donde encontremos unos caminos que nos permitan navegar hacia un buen puerto que nos permita decir que valió la pena trasegar por esta tormenta sin desfallecer por más oscura que fuese la noche.