En ESIC Medellín, estamos comprometidos con liderar este cambio desde la innovación en la educación, la conexión con el sector empresarial y la formación de líderes capaces de asumir los retos del futuro.
Este contenido hace parte de la 9° edición de la Revista 360, producto periodístico anual y exclusivo elaborado por 360 Radio.
Uno de los mayores desafíos de las instituciones educativas es mantenerse relevantes. Los jóvenes buscan estudios que impacten directamente en sus vidas y proyectos, especialmente emprendedores que necesitan aplicar conocimientos en sus negocios.
En ESIC, hemos diseñado una metodología centrada en retos empresariales, conectando a los estudiantes con situaciones reales del entorno corporativo. Esta interacción garantiza una experiencia educativa enriquecedora y permite ajustar y mejorar nuestros programas con retroalimentación valiosa.
Profundizar en nuevas tecnologías y visión de negocio les permite graduarse con una ventaja competitiva, al entender y aplicar herramientas como la inteligencia artificial o la analítica de datos. Gracias a nuestra estructura ágil, podemos actualizar este currículum rápidamente, incorporando nuevas tendencias del mercado. Por ejemplo, recientemente añadimos inteligencia artificial como un eje fundamental, entendiendo su impacto transformador en todos los sectores.
Otro aspecto clave en nuestra visión educativa es la personalización. Grupos reducidos de máximo 35 estudiantes permiten que cada alumno sea conocido por sus profesores, quienes pueden guiarlos según sus fortalezas y necesidades. Este enfoque mejora los resultados académicos y fomenta el trabajo en equipo, una habilidad esencial en el ámbito profesional.
Aprender a colaborar con personas de diferentes perfiles y estilos es un desafío que nuestros estudiantes enfrentan diariamente, preparándose para los entornos corporativos donde estas dinámicas son inevitables.
La internacionalización es otro de nuestros pilares. En el pasado, estudiar en el extranjero era un privilegio reservado para pocos. Ya sea a través de programas en España o proyectos globales, promovemos que los jóvenes comprendan y enfrenten los retos de un mundo globalizado.
De cara al futuro, nuestra prioridad es mantenernos como una institución que escucha y le apuesta a la agilidad. Esto significa estar siempre conectados con las necesidades del mercado, de las empresas y de los estudiantes. Nuestra responsabilidad es formar profesionales que comprendan estas herramientas tecnológicas y las utilicen para generar valor.
A menudo hablo de la importancia de los «profesionales morados»: aquellos que combinan conocimientos de negocio con habilidades en tecnologías de la información. Este perfil híbrido es esencial para las organizaciones que buscan liderar en la era digital. En ESIC Medellín, hemos adoptado este concepto como parte de nuestra misión, integrando a los estudiantes en un ecosistema donde la tecnología y el negocio convergen.
Finalmente, hago un llamado a mis colegas en el sector educativo. La competencia entre instituciones no debe ser un obstáculo para la colaboración. Solo trabajando juntos, universidad, empresa y estado, podemos construir un sistema educativo que realmente responda a las necesidades del país. En ESIC Medellín, creemos firmemente en el poder de las alianzas para generar impacto y seguiremos impulsando iniciativas que conecten a nuestros estudiantes con el mundo real.
ESIC Medellín es un lugar donde la educación se convierte en acción, donde el conocimiento se traduce en soluciones y donde los líderes del mañana encuentran un espacio para desarrollarse plenamente. Nuestro compromiso es claro: formar protagonistas del cambio, preparados para enfrentar los retos del presente y del futuro con visión, agilidad y propósito.
Por: Juan Esteban Jaramillo, presidente de ESIC Medellín