La Alcaldía de Bogotá apoyará con transferencias monetarias a hogares no cubiertos por Gobierno Nacional

La Alcaldía de Bogotá apoyará con transferencias monetarias a hogares no cubiertos por Gobierno Nacional
Redes Sociales

La estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) de la Alcaldía de Bogotá apoyará con transferencias monetarias a más de 161.000 hogares en estado de pobreza de la capital.

Por: Redacción 360 Radio

Desde el mes de septiembre, la Alcaldía de Bogotá apoyará con transferencias monetarias a hogares en estado de pobreza de la ciudad. Este apoyo ira dirigido a personas que dejaron de ser atendidos por el Gobierno Nacional debido a la eliminación del programa ‘Ingreso Solidario’ y haber quedado por fuera del nuevo programa ‘Renta Ciudadana’.

“El Gobierno Nacional eliminó el Programa ‘Ingreso Solidario’, creó un nuevo programa que se llama ‘Tránsito a Renta Ciudadana’, y en esa eliminación, el Gobierno excluyó a 161.000 familias que están en pobreza en Bogotá, las pasó a cero, las excluyó por completo”, sostuvo Claudia López.

El Distrito confirmó que se encargará de 161.740 hogares, ya sea complementando los montos que recibían previamente o proporcionando apoyo total.

“Quiero informarles a los bogotanos, y especialmente a las familias más humildes de la ciudad, que están en estado de pobreza, que la Alcaldía Mayor de Bogotá, con los impuestos de los ciudadanos, va a asumir el giro de Ingreso Mínimo Garantizado a las 161.000 familias que el Gobierno sacó y dejó en pobreza, sin ninguna transferencia monetaria”, manifestó la alcaldesa López.

Cabe destacar que aquellos hogares que ya reciben transferencias de otros programas liderados por el Departamento para la Prosperidad Social, como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor y Tránsito a Renta Ciudadana, no recibirán pagos adicionales de la Alcaldía Mayor de Bogotá, ya que la cobertura estaría garantizada por parte del Gobierno Nacional.

Al finalizar la alcaldesa, hizo un llamado a la recién posesionada directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Laura Sarabia, a que corrija esta difícil situación que puso en riesgo a las familias vulnerables de Bogotá.

Lea también: ‘Talento Tech’: iniciativa del Gobierno Nacional que formará a 180.000 colombianos en tecnología

Salir de la versión móvil