La EIA renueva su Consejo Superior con líderes de alto nivel para reforzar su visión estratégica

La universidad antioqueña integra profesionales de primer nivel con experiencia en gestión, innovación y liderazgo corporativo, en una apuesta por posicionarse como referente académico en Colombia y la región.

La Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA) ha anunciado con orgullo la incorporación de destacados profesionales al Consejo Superior, el órgano rector que marca el rumbo estratégico de esta reconocida institución de educación superior. Con esta renovación, la universidad reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación y el impacto social.

Panorama general: Con estos nombramientos, la Universidad EIA busca potenciar su liderazgo estratégico, implementar nuevos programas académicos innovadores y reforzar su compromiso con la calidad educativa y el impacto regional.

“Nos complace dar la bienvenida a un grupo de profesionales excepcionales que enriquecerán nuestra visión institucional. Su experiencia será clave para trazar estrategias que posicionen a la EIA como líder en educación superior en Colombia y América Latina”, señaló la dirección universitaria.

Este fortalecimiento del Consejo Superior es una señal clara del interés de la EIA por avanzar hacia nuevos horizontes, consolidando su posición como referente en formación, investigación y responsabilidad social, al servicio de la transformación de la sociedad.

Nuevos miembros del Consejo Superior de la EIA impulsan liderazgo académico e impacto social

María Bibiana Botero: liderazgo con enfoque social y de género

María Bibiana Botero: liderazgo con enfoque social y de género

María Bibiana Botero, abogada y politóloga de formación, se une al Consejo Superior aportando una sólida trayectoria en el sector financiero, social y corporativo. Es egresada de la Universidad de los Andes y cuenta con un MBA, así como una Maestría en Marketing and Sales de la prestigiosa Kellogg School of Management de Northwestern University.

Ha ocupado cargos de alto nivel como Gerente de Gestión en la Fiduciaria Bancolombia (2017-2021) y Directora de Estrategia de Clientes y Líder de Soluciones Inmobiliarias en Bancolombia. Actualmente, se desempeña como Presidenta Ejecutiva de la Fundación Proantioquia, desde donde lidera iniciativas de impacto regional con un fuerte enfoque en el desarrollo empresarial y la equidad.

Botero también es miembro del programa Liderazgo de Mujeres en Juntas Directivas y hace parte de la Junta Directiva de la Corporación Interactuar. Su compromiso con la equidad de género y el desarrollo sostenible será clave para fortalecer la visión de la EIA en materia de responsabilidad social y diversidad.

Juan José Aramburo de Bedout: visión empresarial y tecnológica

Juan José Aramburo de Bedout, ingeniero administrador graduado de la misma EIA, con un MBA de la Universidad de Chile y Tulane University, y formación adicional en Georgetown University. Su experiencia supera los 20 años en gestión, marketing y liderazgo de proyectos en América Latina, con presencia en Colombia, Argentina, Chile y Panamá.

Aramburo ha liderado marcas regionales con enfoque colaborativo y actualmente es gerente general de DRIM, donde promueve un modelo de impacto empresarial y comunitario. Además, es socio y cofundador de startups, fondos inmobiliarios, y hace parte del directorio de un hospital y firmas de capital privado. Es fundador de Riwi, un centro de formación en desarrollo de software que impulsa el talento digital en la región.

Lea también:¿Momento de invertir en Euros ante la subida en el precio del Dólar hoy?

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil