Algunos expertos analizan los puntos que podría incluir el proyecto que el Gobierno presentará una vez termine la pandemia. Afirman que podría haber lugar para un IVA adicional.
Por: Redacción 360 Radio
En conversación con el diario económica La República, exministros y expertos en la economía nacional aportaron ciertos de los posibles cambios que podrían hacer parte de siguiente reforma tributaria que adoptará el país.
El exdirector del Banco de la República, José Antonio Ocampo, afirmó que es primordial plantear políticas relacionadas con el empleo y el desarrollo en cuando a producción y exportaciones. Aunque plantea que es probable que el paquete de reformas incluya impuestos digitales, que según él, sería un tipo de IVA adicional, que también inflaría el impuesto al patrimonio.
LEER TAMBIÉN: BRC confirma calificaciones de deuda de corto y largo plazo del Banco W
Otra de las posturas más polémicas de los expertos entrevistados por este medio es la de María Mercedes Cuéllar, excodirectora del Banco Central, quien plantea que esta reforma debería ser integral, para que pueda lograr una permanencia de hasta cien años. Además, plantea que para que sea posible se debe eliminar el IVA para que sea reemplazado por un impuesto al consumo.
Por último, el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, fue enfático al asegurar que la reforma que busca implementar el Gobierno es equivalente al 2% del PIB, lo que según él “equivale a tres veces una reforma normal”.