Manizales será sede de la Mesa para el Desarrollo y Sostenibilidad de Caldas

Manizales será sede de la Mesa para el desarrollo y sostenibilidad de Caldas, un encuentro que busca impulsar la innovación y el crecimiento sostenible del departamento.

Foto: Cortesía - 360 Radio

Manizales se prepara para convertirse en el punto de encuentro del diálogo sobre sostenibilidad, innovación y desarrollo regional. Este miércoles 22 de octubre, el Recinto del Pensamiento será sede de la Mesa para el Desarrollo y  Sostenibilidad de Caldas, una jornada convocada por Pacto Global Red Colombia y la Embajada de Canadá, que reunirá a representantes del sector público, privado, académico y comunitario en torno a una agenda común: el futuro sostenible del departamento.

Embajada de Canadá y Pacto Global impulsan desarrollo y sostenibilidad de Caldas

El evento contará con la presencia de la embajadora de Canadá en Colombia, Elizabeth Williams, y de la viceministra de Minas y Energía (e), Sorrel Parisa Aroca Rodríguez, además del gobernador de Caldas y varios alcaldes de municipios mineros.

Embajada de Canadá y Pacto Global impulsan desarrollo sostenible en Caldas

También participarán líderes empresariales y gremiales de entidades como Aris Mining, Corpocaldas, Corantioquia, ANDI, Cámara de Comercio de Manizales y CAMACOL Caldas, quienes compartirán experiencias y propuestas para impulsar un modelo de desarrollo responsable.

Durante la jornada se realizarán paneles y conferencias centrados en temas como la minería responsable, la equidad de género, la innovación territorial y la cooperación internacional, todos ellos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Uno de los ejes principales será la proyección de Marmato y Caldas como territorios modelo de productividad y sostenibilidad, en el marco de nuevas alianzas público-privadas que buscan dinamizar la economía regional sin dejar de lado la protección ambiental y el bienestar de las comunidades.

Entre los anuncios más esperados se encuentra la presentación de nuevas iniciativas de inversión y cooperación internacional, así como el inicio del proyecto de expansión de Marmato: La Maruja Baja, una apuesta que pretende fortalecer el desarrollo sostenible del municipio y generar oportunidades de empleo formal.

La Mesa para el Desarrollo y la Sostenibilidad de Caldas se consolida como un espacio clave para la construcción de una visión compartida de progreso, donde la articulación entre sectores permitirá transformar los desafíos ambientales y sociales en oportunidades de crecimiento equitativo.

Con este encuentro, Caldas reafirma su compromiso de ser un territorio ejemplo de productividad, innovación y sostenibilidad para Colombia y el mundo.

Lea también: Así son las nuevas tarjetas y préstamos de Nu Colombia para quienes buscan acceso al crédito

Salir de la versión móvil