Los videos de la violencia que se vivió ayer en Medellín en marcha Pro-Palestina

Hasta cierto momento transcurría con relativa normalidad la manifestación de anoche, pero frente a la existencia de actos de violencia en la avenida de El Poblado, las autoridades ordenaron en el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU) la intervención y el uso diferenciado de la fuerza.

Los videos de la violencia que se vivió ayer en Medellín en marcha Pro-Palestina
Foto: Alcaldía de Medellín

En las horas de la noche de este martes, en medio de la movilización Pro-Palestina que tuvo alrededor de 300 asistentes, se presentaron alteraciones al orden público y actos de vandalismo que se registraron en la Avenida El Poblado, comuna 14 de Medellín, por cuenta de personas pertenecientes a la mencionada marcha.

Hasta cierto momento transcurría con relativa normalidad la manifestación de anoche, pero frente a la existencia de actos de violencia en la avenida de El Poblado, las autoridades ordenaron en el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU) la intervención y el uso diferenciado de la fuerza.

Tanto el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, como el alcalde la ciudad, Manuel Villa Mejía y Federico Gutiérrez Zuluaga respectivamente, le salieron al paso de los hechos registrados: “que no se equivoquen quienes creen que en Medellín van a desafiar la autoridad, el orden y la legalidad. Con nuestros gestores de seguridad hemos impedido actos de vandalismo y afectaciones a la integridad y propiedad de las personas. Incluso, en contra de agresiones contra personal de nuestra secretaría”.

“Aquí la fuerza pública debe cumplir su deber legal y constitucional de protección de los derechos de quienes no hacen parte de la protesta violenta. Esto no es protesta, es vandalismo. Generan terror y cometen delitos. Quieren incendiar a Colombia. Medellín no lo va a permitir”, puntualizó Villa.

El alcalde se pronunció por marcha Pro-Palestina en Medellín

Entre tanto, Gutiérrez Zuluaga señaló: “Lo que pasó en Medellín no es protesta pacífica, es intimidación y vandalismo. Los niños estaban con sus familias comiendo y jugando tranquilos, y llegaron a generar miedo, en ese momento intervinimos como autoridad”.

“A Medellín hay que cuidarla, a la gente en Medellín hay que protegerla. Aquí estamos del lado de la gente, algo que Petro no conoce. En medio de las riñas, algunos de nuestros gestores fueron agredidos. La manifestación y protesta siempre tendrán garantías, pero cuando agreden a los ciudadanos, actuamos; esa es la razón de ser de la institucionalidad”, concluyó el mandatario.

Y es que el presidente Gustavo Petro, subió en sus redes sociales un video que evidencia el uso de la fuerza de las autoridades, señalando también: “Mientras en Colombia las marchas fueron pacíficas. En Medellín, Fico, «el parcero» de la embajada de EEUU, ordenó la violencia…Fascismo como en el gobierno de Israel”.

Es así, pues, como en un sector conocido como Milla de Oro se presentaron actos vandálicos que rara vez se habían visto. Lo que sí nunca se había registrado en la capital, en esa zona, es una marcha Pro-Palestina teniendo en cuenta la guerra que se presenta contra Israel, quien en principio respondió a la masacre que se registró el 7 de octubre de 2023.

Lea también: ¿Por qué es tan importante la gestión del riesgo? Así se prepara Envigado

 

 

 

Salir de la versión móvil