Grupo Cibest confirmó que Nequi se separará oficialmente de Bancolombia en el segundo semestre de 2026, dando un paso definitivo hacia su independencia operativa como plataforma financiera digital. El anuncio se realizó durante la más reciente llamada con inversionistas, posterior a la presentación de los resultados financieros del grupo.
El presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, aseguró que la decisión responde al sólido crecimiento y consolidación que ha tenido Nequi en los últimos años. “Estamos confiados en la evolución que tenemos y los números que estamos obteniendo a nivel de usuarios, depósitos y funcionamiento”, destacó el directivo.
El Grupo Cibest confirmó que Nequi se convertirá en una fintech independiente de Bancolombia
De acuerdo con Mauricio Botero, vicepresidente del Grupo Cibest, los detalles de la escisión se conocerán con mayor precisión una vez se publiquen las cifras correspondientes del cuarto trimestre. “Así tendremos un desglose más preciso de la escisión”, explicó, haciendo referencia a los planes estratégicos que definirán la operación independiente de la fintech.
Durante el tercer trimestre del 2025, Nequi alcanzó 21,4 millones de usuarios activos, mientras que el total de clientes llegó a 26,6 millones, con un nivel de actividad del 80,4%. En el mismo periodo, la plataforma sumó 1,2 millones de nuevos usuarios activos, consolidando su liderazgo en el ecosistema digital financiero colombiano.

Uno de los hitos más destacados fue el crecimiento del 235 % interanual de préstamos, pasando de $408.000 millones a $1,3 billones, impulsado por una mayor adopción de la billetera entre emprendedores y usuarios individuales, quienes la utilizan para gestionar las operaciones de sus negocios. Según Mora, este segmento Hay una creciente adopción de Nequi entre pequeños emprendedores y usuarios individuales para apoyar las operaciones de su negocio. Estos clientes típicamente generan un mayor volumen de transacciones monetarias, lo que traduce en un crecimiento consistente en ambos el número y los billetes medianos a través de la plataforma», dijo Mora.
En la misma presentación, el Grupo Cibest destacó los avances del proyecto Bre-B, que busca fortalecer la digitalización bancaria del país. Actualmente, el 52 % de las llaves digitales registradas en el sistema del Banco de la República pertenecen a Bancolombia, y el 68 % de los participantes del sistema son clientes del holding. En sus dos primeras semanas de operación, el sistema procesó 70 millones de transacciones, por un valor de $7,2 billones.
Con esta separación, Nequi buscará consolidarse como una fintech independiente, con mayor flexibilidad para innovar y expandirse en el competitivo mercado financiero digital de la región.
También puede leer: EPM confirmó la fecha y duración de los alumbrados navideños de Medellín 2025