- Advertisement -
Debido a la polémica tras el grafiti del puente de la Avenida las Américas con Calle 13, la alcaldesa Claudia López será citada a control político, el mural fue borrado e Idartes responde ante esto.
Por: Redacción 360 Radio
El pasado 18 de diciembre fue inaugurado ‘El Pulpo de Puente Aranda’, lugar donde 6 colectivos artísticos adelantaron la realización de algunos murales a cielo abierto. Entre ellos, había uno en una de las columnas estructurales del puente donde se veía un policía siendo condecorado y con una serie de calaveras alrededor, desatando así una polémica alrededor.
La polémica se produce debido a que la intervención fue financiada por el Distrito Capital bajo el programa Alcaldía de Museo Abierto, mediante el cual 25 colectivos y artistas intervendrían los costados y techos de los puentes de la ciudad.
Debido a que el mural habría generado inconformidades en algunos ciudadanos, un grupo de personas simpatizantes de la policía se vistieron de negro y borraron el mural hecho en el puente, esto se evidenció en un video compartido por el concejal del Centró Democrático, Papo Amin quien adicionalmente pidió reconocer a estas personas por su “labor cívica”.
Ante este acto, la directora de Idartes en Bogotá Catalina Valencia dijo, “No se borra lo que opinan otros, ni se censura el arte. Justamente, la Constitución establece que esto no debe existir. Nosotros le proponemos al señor que borró y pintó de blanco lo que había allí que proponga un mural y podamos hablar de ese museo abierto que tiene miradas abiertas diversas de la ciudad. Esa pintura del policía era justamente el reflejo de una conversación de la comunidad; aquí no hay nada en contra de los policías (…) No podemos ser oportunista con esto y politizarlo”.
Adicionalmente, Juan Carlos Wills, representante a la Cámara del partido Conservador, mediante un comunicado anunció que se citaría a la alcaldesa Claudia López a un debate de control político debido a un desacuerdo con que los recursos públicos se destinen a la realización de grafitis en la ciudad.
“Citaremos a la Comisión Primera a la señora Claudia López a un debate de control político para que le explique a todos los colombianos por qué se está gastando la plata de nuestros impuestos haciendo grafitis que lo que hacen es humillar y maltratar la labor de nuestra Policía Nacional”. Además, Will también agregó, “debería estar gastándose la plata en miles de cosas que sí necesita esta ciudad”.
LEER TAMBIÉN: Pintar los puentes de Bogotá no tapa la mediocridad
- Advertisement -
Debido a la polémica tras el grafiti del puente de la Avenida las Américas con Calle 13, la alcaldesa Claudia López será citada a control político, el mural fue borrado e Idartes responde ante esto.
Por: Redacción 360 Radio
El pasado 18 de diciembre fue inaugurado ‘El Pulpo de Puente Aranda’, lugar donde 6 colectivos artísticos adelantaron la realización de algunos murales a cielo abierto. Entre ellos, había uno en una de las columnas estructurales del puente donde se veía un policía siendo condecorado y con una serie de calaveras alrededor, desatando así una polémica alrededor.
La polémica se produce debido a que la intervención fue financiada por el Distrito Capital bajo el programa Alcaldía de Museo Abierto, mediante el cual 25 colectivos y artistas intervendrían los costados y techos de los puentes de la ciudad.
Debido a que el mural habría generado inconformidades en algunos ciudadanos, un grupo de personas simpatizantes de la policía se vistieron de negro y borraron el mural hecho en el puente, esto se evidenció en un video compartido por el concejal del Centró Democrático, Papo Amin quien adicionalmente pidió reconocer a estas personas por su “labor cívica”.
Ante este acto, la directora de Idartes en Bogotá Catalina Valencia dijo, “No se borra lo que opinan otros, ni se censura el arte. Justamente, la Constitución establece que esto no debe existir. Nosotros le proponemos al señor que borró y pintó de blanco lo que había allí que proponga un mural y podamos hablar de ese museo abierto que tiene miradas abiertas diversas de la ciudad. Esa pintura del policía era justamente el reflejo de una conversación de la comunidad; aquí no hay nada en contra de los policías (…) No podemos ser oportunista con esto y politizarlo”.
Adicionalmente, Juan Carlos Wills, representante a la Cámara del partido Conservador, mediante un comunicado anunció que se citaría a la alcaldesa Claudia López a un debate de control político debido a un desacuerdo con que los recursos públicos se destinen a la realización de grafitis en la ciudad.
“Citaremos a la Comisión Primera a la señora Claudia López a un debate de control político para que le explique a todos los colombianos por qué se está gastando la plata de nuestros impuestos haciendo grafitis que lo que hacen es humillar y maltratar la labor de nuestra Policía Nacional”. Además, Will también agregó, “debería estar gastándose la plata en miles de cosas que sí necesita esta ciudad”.
LEER TAMBIÉN: Pintar los puentes de Bogotá no tapa la mediocridad