Para La selección una revolución

Foto: Rafael Torres 360

Hace casi un mes que nos dimos el duro golpe de quedarnos sin mundial. Sin embargo, el fútbol es muy caprichoso y curiosamente nuestra eliminación y salida de Rueda coinciden con la posibilidad de tener a Bielsa. Ojala nuestros directivos puedan proponer un proyecto serio y unas condiciones en las que Bielsa se anime a trabajar. Para La Selección una revolución


Por: Rafael Torres

En los años sesenta Leeds United dominó el fútbol inglés bajo la dirección del mítico Don Revie. Después de ascender  a primera división en el año 63 ,ganaron la Premier League dos veces y jugaron la final de la copa de Europa (lo que actualmente conocemos como la champions) contra el Bayern Munich de Beckenbauer. Después de vivir una época estable en los ochenta y noventa donde en el medio lograron ganar uno que otro título, Leeds United colapso en 2003.

El club se endeudó para comprar grandes estrellas y terminó en un desastre económico y deportivo ya que descendió en el 2004 con una deuda de cien millones de libras. En 2007 el club tocó fondo descendiendo a la tercera división del fútbol inglés. Todo parecía indicar que Leeds era un club completamente olvidado por dios y nunca iba a volver  a competir en la Premier League. Sin embargo, en el verano de 2018 Leeds decidió firmar a Marcelo Bielsa.

Como siempre ocurre cuando Bielsa agarra un equipo, empieza una revolución. El Leeds de Bielsa le devolvió la ilusión a una ciudad que llevaba quince años en desgracia futbolística. Después de perder la promoción para subir a la Premier League en la primera temporada , el Leeds de Bielsa ascendió a la primera división del fútbol inglés en el año 2020.

Bielsa logró devolver a un gigante en ruinas a la Premier League e inclusive logró que varios de sus jugadores como Phillips y Raphinha sean convocados a sus selecciones. Aunque esta temporada los resultados fueron decepcionantes y terminaron con la salida de Bielsa , nadie en Elland Road discute que gracias a la revolución han vuelto a ser un equipo de primera división.

ucl breaking news
Foto: UEFA

A donde llega Bielsa lo acompaña una revolución. Cuando Bielsa llegó a Chile en 2007 la selección Chilena no iba a un mundial desde 1998. Bielsa rejuveneció la selección con  jóvenes futbolistas como Gary Medel , Alex Sanchez , Humberto Suazo y Arturo Vidal. Los puso a jugar un fútbol de presión alta y mucha intensidad y los clasificó a un mundial después de mucho tiempo. En Chile Bielsa empezó el proceso para la formación de lo que se denominó como “la generación dorada” que consiguió dos copas América.

Después de Chile , Bielsa llegó a Bilbao donde llevó a un modesto club a jugar una final de Europa League y una final de copa del rey en la misma temporada. Bielsa revolucionó a jugadores como Javi Martinez y Ander Herrera que fueron fichados por grandes de Europa como el Bayern Munich y el Manchester United. Finalmente , Bielsa antes de Leeds estuvo dos años en Marsella donde estuvo muy cerca de ganarle la liga al PSG de Ibrahimovic y donde potenció jugadores como Gignac y Payet.  

Del mismo autor: El Nuevo Twitter

A pesar de generar una revolución a todo lugar a donde llega , Bielsa está lejos de ser un técnico perfecto. Es el responsable del mayor fracaso en la historia de la selección Argentina quedando eliminada en primera ronda en el Mundial de Corea y Japón 2002. A veces desgasta tanto a los jugadores por su extrema intensidad que los jugadores terminan  muertos fisica y mentalmente.

Sin embargo , los equipos de Bielsa siempre son equipos a los que da gusto sentarse a verlos jugar. Son equipos con mucha intensidad y que siempre buscan hacerle daño al rival. Por más que Bielsa no sea el técnico perfecto, en este momento es el técnico ideal para nuestra selección. Otra eliminatoria llena de partidos sin goles sería desastrosa para la selección. Fue difícil ver a la selección quedar eliminada jugando un fútbol tan lento y con tan poca creatividad, cosas que nunca se ven en un equipo de Bielsa.

Hace casi un mes que nos dimos el duro golpe de quedarnos sin mundial. Sin embargo, el fútbol es muy caprichoso y curiosamente nuestra eliminación y salida de Rueda coinciden con la posibilidad de tener a Bielsa. Ojala nuestros directivos puedan proponer un proyecto serio y unas condiciones en las que Bielsa se anime a trabajar.

Lo único bueno de tocar fondo es que de ahí en adelante solo se puede ir para arriba. Este año la selección tocó fondo quedando fuera de un mundial en una eliminatoria que no era complicada. Tocamos fondo , tal como tocó fondo el Leeds hace unos años cuando descendió a tercera división.  Ahora, es momento de la revolución.

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil